Monitor Político

¿Y con qué se come eso?...

Perico Polico DETONA® La gentrificación es el nuevo rostro del despojo urbano, donde las grandes ciudades han convertido barrios populares en zonas de moda, con el desplazamiento silencioso de quienes los habitan, y gobiernos que, entre su retórica social y la rentabilidad turística, prefieren mirar hacia otro lado.
https://vimeo.com/1091444957

En la Ciudad de México el fenómeno comenzó con Andrés Manuel López Obrador, cuando era jefe de Gobierno en 2000, donde prohibía la construcción de conjuntos habitacionales y desarrollos comerciales en algunas delegaciones y promovía el desarrollo urbano en otras, con la intención de repoblar el gran centro de la capital, que había perdido millones de habitantes en 30 años…

CLAUDIA Sheinbaum se refirió al fenómeno y dijo que era producto de la especulación inmobiliaria. Pero, cuando ella fue jefa de Gobierno de CDMX, firmó un convenio con Airbnb en 2022 para impulsar el “turismo creativo”, que atrajera a los nómadas digitales.

Y en cinco años, el valor de las propiedades y alquileres se incrementó en 50% en las colonias de donde salió una enorme protesta el viernes, donde lo que antaño una persona pagaba al mes, ahora se cobra al día.

Una ciudad más desigual, más vacía en sus barrios centrales y más expulsiva para quienes ganan en pesos, dice Raymundo Riva Palacio…

LA GENTRIFICACIÓN en Monterrey…

EN LA CAPITAL de Nuevo León se rehabilitan zonas deprimidas o deterioradas, por grupos de personas de mayor capacidad económica, que desplaza a los vecinos empobrecidos. Un barrio, como el Barrio Antiguo es un buen ejemplo de este proceso.

Pero igual pasa con el Barrio de la Luz y otros sitios en el centro de Monterrey, que van dando lugar a edificios de desarrolladores urbanos, que con el pretexto de “hermosear” algunos parques, como La Purísima, construyen cientos de departamentos donde antes habían casas.

A veces con simples cuartos diminutos, que se rentan a gente que no tiene ni arraigo, ni respeto por el lugar, haciendo de lado a los habitantes de casas deterioradas y casi abandonadas, donde si acaso, hay algunos ancianos esperando la hora de su muerte, si no es que ya dejaron sus predios intestados…

DON ALFONSO Martínez Domínguez, inició la gentrificación en Nuevo León con la creación de la Macroplaza y sigue hasta la fecha con la construcción de proyectos verticales.

Que para la doctora de la UANL Rebeca Moreno Zúñiga es una planeación incorrecta en el rediseño del Centro de Monterrey, favoreciendo a ricos y afectando a pobres. Con un Plan de Desarrollo Urbano que muestra a esta zona en decadencia.

ES CIERTO que hay decenas de miles viviendas no habitadas en el Centro de Monterrey, porque las propiedades se encuentran intestadas o no hay reglamentación en la estimación de su costo.

Pero los gobiernos municipales en contubernio con los desarrolladores si han dado permisos de construcción que ha permitido la proliferación de proyectos verticales sin ton ni son y cambiado el uso de suelo.

Donde se habla de usos mixtos del suelo para invertir o que haya una inversión inmobiliaria en la zona centro de la ciudad, pero que no es una solución a los problemas de vivienda, por el elevado costo de su adquisición y el sobreconsumo de recursos como el agua, drenaje, gas y luz…

¿LA TENDENCIA es irreversible?…

 

LO QUE hay ahora son casas deterioradas y abandonadas, junto a departamentos de precios muy caros, pensados para un sector de clase media-alta y alta, que ahora falta ver si ese sector va a llegar allí.

Eso sin contar el problema de movilidad, de tráfico, y de carros, banquetas destruidas o con alturas diferentes o invadidas por estos postes de la luz, porque en realidad no hay una estética que esté cambiando el Centro.

Pero eso sí, hay edificios de muchos pisos por todos lados; con cientos de departamentos y habitantes de mayor poder adquisitivo, que van a convivir, queriéndolo o no, en barrios por ahora deteriorados, donde hay cuartos que se rentan baratos a viajeros o inmigrantes, junto a edificios con renta mensual arriba de los 18 mil pesos al mes y hasta 50 mil pesos.

En venta, un departamento de 50 metros cuadrados está ahora en 2 millones de pesos, como mínimo, pero puede alcanzar hasta los siete millones con cien metros cuadrados…

LA CÁMARA Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) indican que cada año más de 7 mil jóvenes de entre 24 y 27 años se independizan y optan por la renta de departamentos.

Lo mismo con las personas divorciadas que cambiaron la vivienda familiar por espacios más pequeños.

DURANTE la crisis hídrica de Nuevo León, la Secretaría de Medio Ambiente Estatal alertó sobre los problemas que implicaría la construcción de departamentos en el centro de Monterrey, pues se generaría un problema en el abasto de agua para todos.

Pero los constructores continuaron sus proyectos pese a la falta de servicios básicos…

ASÍ QUE vaya aprendiéndose la palabrita, pues al paso que vamos, pronto estaremos en una manifestación quejándonos de la gentrificación en Monterrey...

 

LAS BREVES del Perico…

¿SEGUIRÁ luego cabecita de algodón?...

QUIZÁ no lo metan al bote, porque está difícil probar que el dinero que un par de empresarios judíos dicen que ofrecieron al gobierno de Peña Nieto, llegó hasta sus manos, por contratar los servicios de espionaje israelí llamado Pegasus.

Lo que si es un hecho es que se acabó el privilegio que le otorgó el anterior presidente Andrés Manuel López Obrador de no tocar ni con el pétalo de una mala mención a Enrique Peña Nieto.

Lo que también abre la posibilidad de un rompimiento más marcado entre AMLO y Claudia Sheinbaum, como está pasando con los aseguramientos de huachicol, que El Peje juraba había desaparecido en México.

Peña Nieto ya tiene una investigación abierta en la Fiscalía por la compra del software espía…

COMO EL SON de la negra…

DIJO QUE SÍ, pero no dijo cuándo… El director de Petróleos de México (Pemex) Víctor Rodríguez hizo cinco compromisos con el estado, entre ellos mejorar la calidad de la gasolina en Nuevo León y traer mejores filtros para la refinería de Cadereyta, así lo informó el gobernador Samuel García.

A través de sus redes sociales, el mandatario publicó una fotografía con el director de Pemex: “Quiero agradecer a Víctor Rodríguez que nos va apoyar con:

Los filtros y desulfuradoras de la Refinería de Cadereyta; mejorar la calidad de gasolina AA para Nuevo León; asfalto para mejorar la ciudad rumbo al Mundial; gasolina para la mejor policía de México: la Nueva Fuerza Civil; y adherirse a la Comisión Ambiental Metropolitana”…

 

DE PELÍCULA…

EN COAHUILA, autoridades federales y estatales aseguraron más de 15 millones de litros de combustible robado, el más grande de este tipo en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Huachicol que su antecesor don AMLO, juraba y perjuraba que no existía. En total fueron 129 carrotanques en dos operativos distintos, uno en Saltillo y otro en Ramos Arizpe.

Y como si se tratara de otra película o serie televisiva, en otro evento robaron al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata pertenecientes al Grupo Minero Bacis, en Jalisco.

El tractocamión, que se dirigía de Durango al puerto de Manzanillo, y fue interceptado por hombres armados que retuvieron al chofer y a los custodios, y se llevaron el cargamento. No hubo ni abrazos, ni balazos…

SI TE VIENEN a contar cositas malas de mi…

EL QUE se la bañó”, como decimos en el norte, fue el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez del PRI; quien intentando zafarse del madrazo mediático, casi dijo que “le sembraron el huachicol”, señalando que “iba de paso y a otro lado”, na que ver con su estado.

"Es importante que la gente sepa que no es combustible extraído de ductos de Coahuila, sino proviene de otra parte, venía cruzando por Coahuila y aquí es donde se da el golpe".

Dijo Manolito levantando la mano al maestro que estaba preguntando la distancia entre Piedras Negras y Saltillo, que son 434 kilómetros y que ningún policía de Manolo ni de Nueva Rosita, Sabinas, Múzquiz, Barroterán, San Buenaventura, Monclova, Castaños y Saltillo se dieran cuenta que circulaban 130 vagones de ferrocarril con combustible chueco…

¿A BAILAR la bamba? Falta ahora que dirá la primera gobernadora mujer de Veracruz, la muy morena Rocío Nahle García, que debe saber de aguacates porque fue la encargada de energía y dar permisos con AMLO y a quien le acaban de descubrir en su estado casi un millón de litros de huachicol, claro, sin que ella lo supiera…

ENSEÑANDO el cobre…

DONALD Trump fijará en 50 por ciento el arancel a las importaciones de cobre y subirá las tarifas a productos farmacéuticos hasta 200 por ciento.

No sabemos si se vaya a arrepentir como acostumbra, pero los precios del cobre se dispararon en el mundo más de 10%, superando los 5.50 dólares por libra.

No sabemos si el mentado güero pelipintado tiene acciones en algunas empresas, como se sospecha, pero las acciones de Freeport-McMoRan, empresa minera de cobre con sede en Arizona, subieron más del 5.6% tras el anuncio de Trump.

Sabemos que Chile es el mayor proveedor de cobre refinado a Estados Unidos, seguido de Canadá y México..

BREVIARIO cultural.

El teacher Joaquín López Dóriga nos recuerda que en algunas películas aparecen personas, que cuando le dan una moneda, la muerden (los medallistas olímpicos muerden su medalla).

Esa es una costumbre que existía hace varios siglos cuando empezaron a usarse monedas de oro y se hacía para ver si eran verdaderas, si se doblaban, eran de otro material.

Los falsificadores solían usar monedas de cobre para darles un ligero baño de oro y así hacerlas pasar como si tuvieran un valor mayor.

Al morder la capa de oro, esas monedas mostraban el cobre del que realmente estaban hechas. De ahí viene la expresión de “ya enseñó el cobre”, es decir, “ya mostró cómo es por dentro”…

ENORME tragedia…

HAY CUANDO menos 160 personas desaparecidas, quepudieran sumarse a las más de cien personas fallecidas durante el pasado fin de semana del cuatro de julio en la región de Hill Contry del vecinos estados de Texas por unas inundaciones que bien pudieron haber alertado a tiempo a las víctimas si el méndigo presidente gringo no hubiera recortado el presupuesto para los organismos.

Que predicen los cambios de clima, similar a lo que pasó en México cuando el anterior mandatario con el pretexto de medidas austeras y republicanas, eliminó el fondo de desastres…

EN INFORMACIÓN universitaria, dentro de las actividades de la Escuela de Verano 2025, se presentó el libro “25 años cambiando vidas.

Fundación UANL, A.C.”, en el Patio Sur del Colegio Civil; la exposición estuvo a cargo del presidente del organismo benefactor universitario, Jaime Hisao Yesaki Cavazos, acompañado de Miguel Ángel Abramo Martínez y Diego A. Hernández de León, secretario y director general, respectivamente, quienes ofrecieron una revisión histórica y una perspectiva actual de la fundación…

EN EL AÑO 2000, el Consejo Consultivo Externo, presidido por Miguel C. Barragán, propuso la idea de obtener recursos económicos y apoyar las necesidades de los estudiantes y de las dependencias universitarias.

A través de la creación de una asociación civil sin fines de lucro, así, la Fundación UANL fue constituida de forma legal un 15 de febrero de ese año…

EL CONSEJO directivo del nuevo organismo quedó integrado por Jaime Benavides Pompa como presidente; Napoleón Cantú Serna, secretario, Rogelio Elizondo González, tesorero, y como enlace entre la Rectoría y la fundación, Miguel García Cantú; en esa época, atestiguaron la firma del acta constitutiva, el gobernador Fernando Canales Clariond y el rector Reyes Tamez Guerra…

 

ACTUALMENTE, la organización cumple con su objetivo de apoyar la educación integral de los jóvenes universitarios, a través de tres ejes estratégicos.

Procurar más recursos económicos para otorgar mayor cantidad de becas; fortalecer la relación de la Fundación UANL, A.C. con la UANL y la sociedad civil en general;.

Así como motivar a las empresas a cumplir su responsabilidad social más allá de lo que exige la ley. El libro fue realizado en una colaboración entre la Fundación UANL, la Secretaría de Extensión y Cultura, a través del Centro de Documentación y Archivo Histórico y la Dirección de Editorial Universitaria…

DE LA PATADA: Hoy miércoles llega a Monterrey el campeón del mundo Ángel Correa, para enfundarse en la camiseta de Los Tigres. Tal como se lo dijimos, la final de la Copa mundial de clubes, será entre equipos europeos.

Chelsea eliminó a Fluminense, el último americano y espera rival entre PSG y Real Madrid…

 

QUERIDO lector, que tu día sea como cuando pides tacos. ¡Con todo!...
COMA frutas y verduras.
En nuestro lenguaje abundan las frases alusivas a los alimentos dietéticos, como cuando decimos:
¡Ni maíz palomas!...
https://vimeo.com/1091496933
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1091599378
Perico Polico

Opinión y análisis sobre política contemporánea mediante la columna más influyente de Monterrey: "Perico Polico".