Arrojan basura en casa del presidente del Congreso de NL
La acción fue sincronizada, exacta.
Al tiempo que los diputados del PRI y del PAN aprobaron por mayoría la virtual privatización del Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos, un trabajador solitario de la dependencia estatal, arrojó casi dos toneladas de basura frente a la puerta de la casa del legislador panista Mauro Guerra Villarreal, actual presidente del Congreso del Estado de Nuevo León.
"Para que ahora sí se ponga a jalar y la recicle le enviamos la basura a domicilio", expresó sarcástico el líder del sindicato de Simeprode, Celso Lugo Sánchez quien al frente de un centenar de trabajadores encabezó una protesta a las afueras del Palacio Legislativo.
La manifestación se originó luego de que en bloque las fracciones de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional aprobaron con 27 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones la polémica Ley de Gestión Integral de Residuos presentada el 12 de junio del 2022 por el diputado albiazul Mauro Guerra Villarreal, bajo el argumento de que la legislación necesita actualizarse de acuerdo a las necesidades de la población y porque se tiene un rezago importante en la materia.
Ahora el panista recibió una "sucia venganza", al ver su residencia de la la calle Magna Vista y Vista Sol de la Colonia Linda Vista en Ciudad Guadalupe atestada de llantas, ramas y otros desechos que el mismo, en una acción mediática, se dispuso a recoger.
"Los diputados del PRI y del PAN, son unos rateros vendidos, que están destruyendo a Nuevo León", expresó Celso Lugo a los medios de comunicación locales y nacionales mientras a sus espaldas se observó al panista salir despavorido hacia su domicilio a limpiar el tiradero.
El dirigente sindical pidió al gobernador Samuel García Sepúlveda el regreso a la gobernabilidad en el Estado y vetar la Ley recién aprobada que afectaría la estabilidad laboral de más de 600 trabajadores de Simeprode.
Según una indagación de DETONA, la misma acción ocurrió en la casa de la diputada albiazul Itzel Castillo Almanza, encargada de subir a tribuna para su aprobación la reforma a la Ley de Gestión de Residuos que apunta hacia la privatización de los servicios que presta SImeprode en 17 municipios ubicados dentro y fuera del área metropolitana de Monterrey.
En el debate, las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena se opusieron a la aprobación de la citada ley al calificarla como catastrófica por el diputado Héctor García García y ser un retroceso de 30 años, afirmó su homóloga Guadalupe Guidi en sus intervenciones en el recinto legislativo.
Por su parte, Waldo Fernández González de Morena, dijo que se va a poner en mano de personas que no tienen experiencia el proceso de recolección y reciclaje de basura y a someter a la privatización, al tiempo que 600 familias de trabajadores serán afectadas.
La tensión en las instalaciones del Congreso del Estado está latente y lo que resta del día será largo.
Un elemento de seguridad del recinto reveló fuera de grabación a este medio de comunicación, que con el apoyo de la Secretaria de Tránsito de Monterrey y de Fuerza Civil se logró frenar la incursión de tres camiones de Simeprode que avanzaban rumbo a la sede del poder legislativo a vaciar toneladas de basura como sucedió el 26 de octubre del 2022.
"En este momento vamos a ir a la planta a preparar los desechos para traérselos al Congreso, al diputado Mauro, que es el que está interesado en reciclar, para que empiece a trabajar en el reciclaje aquí en el Congreso, antes de que termine su gestión", advirtio Celso Lugo Sánchez, sindicalista en la defensa de los trabajadores ha mantenido a raya a los diputados del PRI y del PAN que operan la estrategia de privatizar Simeprode.
Se teme que en la madrugada del martes el Congreso del Estado amanezca con varios miles de kilos de basura en sus alrededores.
En medio de la "guerra" declarada entre el gobierno de Samuel García y los parlamentarios del PRI y el PAN, el resurgimiento de este conflicto apenas empieza.