Opinión

Coinciden en NL apoyar reducción gradual de jornada laboral sin afectar empleos y productividad

Paco Peña DETONA® Convocados por el diputado del PRI Héctor Morales Rivera, presidente de la nueva Comisión de Trabajo y Previsión Social en el Congreso de Nuevo León, empresarios, líderes sindicales y catedráticos universitarios apoyaron en forma unánime la disminución de 48 a 40 horas el tiempo de actividad en el trabajo y calificaron la medida como histórica.
https://vimeo.com/1091444957

En el marco de la primera mesa de análisis convocada por el Congreso de Nuevo León sobre la reducción de la Jornada Laboral de 48 a 40 horas, Empresarios, Sindicatos y Universidades coincidieron en apoyar la medida, siempre y cuando se ejecute de manera gradual, sin afectar el empleo y la productividad de las empresas.

Durante la reunión  convocada por el diputado priista Héctor Morales Rivera,  quien preside la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la máxima legislatura, representantes de los diversos factores de la producción calificaron la medida de histórica y recordaron que desde la Segunda Guerra Mundial se buscó instaurar en México la jornada de 40 horas y a 86 años de distancia "será un hecho", aseguró el legislador de MORENA, Jesús Elizondo tras pedir no politizar el tema anunciado por la presidenta Claudia Sheimbaun Pardo y que podría consolidarse en el año 2030.

En el evento realizado en el Salón Bicentenario del Congreso local, los participantes propusieron que la  disminución del tiempo laboral sea gradual con incentivos fiscales y reducción de trámites burocráticos, buscando equilibrar beneficios para la clase trabajadora y las empresas.

El primero en fijar su postura fue Genaro Leal Cavazos dirigente de la Federación de Sindicatos Autónomos en el Estado.

"La reducción en la jornada laboral permite optimizar el tiempo, permite eliminar actividades improductivas, propicia menores índices de enfermedades, reducción de la contaminación,  mejor equilibrio entre la vida personal y profesional; disminución del ausentismo en las empresas y mejora la salud mental.La reducción a la jornada laboral trasciende la productividad y el bienestar ".

"Avalamos la propuesta de reducir paulatinamente la jornada laboral en dos horas por año hasta llegar a 40 horas en el 2030", precisó Leal Cavazos.

En su oportunidad al hablar a nombre de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Carlos Gallegos propuso mayores incentivos fiscales para las empresas y que se revise la legislación en materia de horas extras "para evitar -dijo -extorsiones que puedan derivar en prácticas ilegales o riesgos laborales ".

Al concluir el foro, el diputado Héctor Morales Rivera señaló que de las ponencias presentadas se elaborará una minuta la cual será "pulida" en la segunda mesa de análisis convocada para dentro de 15 días.

El legislador consideró que La reducción de la jornada laboral, de 48 a 40 horas, es viable y existió consenso entre los sectores empresariales, sindicales, académicos  y legislativos de Nuevo León.

“Quedó de manifiesto la viabilidad de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas que es la iniciativa que está presentada, en México, en la Cámara de Diputados”, expresó en entrevista con los medios de comunicación que cubrieron el evento.

“La característica esencial de Nuevo León es el trabajo, la productividad y son las empresas, y en ese sentido, es importante que Nuevo León haga sus planteamientos, y se revisen los puntos finos de la reforma que tienen que ver con los aspectos de carácter técnico”, manifestó Mortales Rivera.

De esta manera se podrá conocer  que ocurrirá con los horarios diurnos, nocturnos, y las diferentes jornadas laborales que establece la Ley Federal del Trabajo, comentó.

Por su parte, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes Ortiz, señaló que en su partido están a favor de la reforma al artículo 123 de la Constitución y solo falta ver cómo se aplicarían los cambios previstos.

“Movimiento Ciudadano apoya que ni productividad, ni la seguridad de empresarios y trabajadores se vea afectada por la reforma”, subrayó durante el foro organizado por el Congreso del Estado.

En su momento el legislador morenista, Jesús Elizondo Salazar, dió su apoyo a la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas, impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Detalló que México mantiene una jornada laboral de 48 horas, mientras países como Francia, Noruega e Islandia han reducido sus horas con beneficios en productividad y bienestar.

México es también el país de la OCDE en donde los trabajadores pasan más horas laborando al año con más de dos mil 100 horas.

“La ciudadanía merece una jornada laboral que les permita tener un descanso digno, según estudios internacionales de OIT las 40 horas aumentan la eficiencia y reducen el estrés laboral”, señaló Elizondo Salazar.

En esta  primera mesa de análisis estuvieron los diputados federales priístas Marcela Guerra y Andrés Cantú, el Director general de la CAINTRA, Juan Pablo García Garza representantes de las cámaras empresariales como CANACO E INDEX.asi como líderes sindicales de la  CTM,  CATEM, SUSPE, FNSI, CONASIM, FASIM, instituciones académicas, colegios de abogados, integrantes de la sociedad civil y expertos en materia laboral.

https://vimeo.com/1099065918
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818