Noticias

Crean Gerencia de la Bici y el Peatón

La iniciativa planteada busca erradicar emisiones contaminantes, víctimas viales y exclusión de las personas que se desplazan por medios alternativos.

Monterrey es la primera ciudad de México con un Gerente de la Bici y el Peatón, en donde se defenderán los derechos de los ciclistas, peatones y del derecho de los ciudadanos a la movilidad.

Laura Ballesteros Mancillas, secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible (SEDUSO), fue quien lo informó al encabezar la conmemoración local del Día Internacional del Peatón, donde se presentó al titular de esta oficina, Pablo Reyes Córtazar, ex activista pro ciudades amables.

Con el apoyo del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), se llevó a cabo una actividad para simbolizar a los peatones: y le pusieron tenis a la icónica escultura de la paloma en la entrada principal del museo.

Estamos innovando desde que llegamos, no nos da miedo la responsabilidad de lo que se ha hecho mal, pero sí nos toca resolverlo, y estamos asumiendo esa responsabilidad, para defender los derechos de personas caminantes de la ciudad y, sobre todo, para impulsar una agenda de cambio
Los tenis representan a los caminantes de todo el mundo

Pablo Reyes dijo que esta actividad "nació de observar que en Monterrey hasta las palomas caminan, que es algo que no se da en otras partes, ya que, aunque la gente o los vehículos pasen junto a estas aves, ellas solo caminan, no vuelan ni se van".

También se anunciaron acciones importantes para impulsar el modelo “Movilidad Triple Cero, con cero emisiones, cero víctimas viales y cero exclusión”, con un reglamento que contemple medidas financieras, de infraestructura, y gobernanza en este sentido.

Agregaron que en Monterrey ya se implementa la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial del país.