Irreverente

La muerte es dueña de la vida

Plácido DETONA hoy: La vio por la ventana cortando el césped del jardín.
Les platico:

“Qué bonita se ve, siempre lo ha sido pero hoy la veo más bonita que nunca”, se dijo para sus adentros.

Apenas terminó de decirse eso, un fuerte dolor en el pecho lo hizo doblarse y presintiendo lo peor, salió de la habitación.

Apoyándose en la pared, bajó las escaleras.

Pudo haber usado el celular para avisarle, pero el estruendo de la podadora no la iba a dejar escuchar.

Además, quería verla.

Pero ella no.

El ruido en medio del que se encontraba no le permitió siquiera darse cuenta de que su marido se le acercaba muy a duras penas, dando tumbos a cada paso.

Apenas la tuvo enfrente, con una seña le pidió apagar la podadora; entonces, tomó su mano y le dijo:

“Me estoy muriendo y vengo a decirte que te quiero con toda mi alma”.

Pero ella... no.

Sus labios siguieron moviéndose, mas ya no salió palabra alguna de su boca.

Cayó a los pies de esa mujer que le había regalado siete años de su vida y él los mismos a ella.

Tenían varios días de haber entrado en lo que él llamaba “la zona del silencio”.

Los disgustos, como llegaban se iban.

A él se le olvidaban y también los motivos. 

Pero, a ella no.

Cuando se enojaban, los buenos recuerdos mataban en él a los malos.

Pero en ella, no.

Y buscaba su abrazo en cualquier momento mientras le daba los suyos.

Pero ella, no.

Un día le dejó un mensaje entre sus cosas:

Padezco de déficit de abrazos, de los tuyos”.

Pero, ella no.

Cuando cayó a sus pies por última vez, la palabra que quedó en su boca sin poder decírsela fue:

Abrázame”.

Pero ella… no. 

Cajón de sastre:
:´(
Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.