Los últimos muertos de López Obrador
Esto da un promedio diario de 90.8 ejecutados en 2024 vs. 85.1 en 2023.
Una masacre: 25.6 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Al desglosar la información y cotejarla con los reportes mensuales del propio Inegi, se reafirma el conocido dato de que, a partir del último trimestre de 2024, los homicidios comenzaron a descender.
Es decir, una vez que se hizo a un lado la política de López Obrador de no confrontar a los criminales, menos mexicanos han sido ultimados.
Hela ahí, otra herencia del presidente de los abrazos, de las complicidades, así fuera por inacción u omisión, con los asesinos, con los matamexicanos.
Herencia criminal, ¿de qué forma podría llamársele?
Sólo para el registro: los homicidios en 2024 fueron superiores a los 32 mil 079 de 2017, año previo a que López Obrador asumiera el cargo.
Y muy superiores que, por ejemplo, los de 2012, cuando habría concluido la “guerra contra el narco” de Calderón: 25 mil 967, un promedio de 70.9 al día, entonces.