Noticias

Obtiene FASPYN reacreditación de la Licenciatura en Nutrición

El programa de estudios fue reconocido por el Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología.
Tagged

La Facultad de Salud Pública y Nutrición (FASPYN) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió oficialmente la reacreditación nacional del programa de Licenciatura en Nutrición por parte del Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología (CONCAPREN), para el periodo 2024-2029.

Durante el acto protocolario, el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, destacó que esta reacreditación no solo representa un reconocimiento institucional, sino también un testimonio del trabajo colaborativo, el compromiso académico y la cultura de evaluación continua que define a la Universidad.

Guzmán López reconoció en la ceremonia celebrada en el Auditorio Gumersindo Cantú de FACPYA el liderazgo de la maestra Miriam Gutiérrez López, directora de la Licenciatura en Nutrición, así como del personal docente, administrativo y estudiantil involucrado en el proceso.

“Este logro es reflejo del esfuerzo colectivo y de la consolidación de una cultura de calidad que hoy permea en todos los niveles educativos de nuestra Universidad”, enfatizó.

Asimismo, el Rector reiteró que la acreditación académica es un eje prioritario dentro del Plan de Desarrollo Institucional de la UANL.

“Hemos establecido que todas nuestras preparatorias, licenciaturas y posgrados cuenten al menos con una acreditación nacional, y muchas ya cuentan también con reconocimientos internacionales. Esto asegura que nuestra matrícula reciba una formación pertinente y de calidad”, afirmó.

El evento también contó con la presencia de Manuel López Cabanillas Lomelí, presidente del Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología, A. C. y director de la Facultad de Salud Pública y Nutrición, quien entregó el reconocimiento oficial y elogió el compromiso de la UANL con la mejora constante.

Referente nacional

López Cabanillas recalcó que esta es la quinta acreditación consecutiva otorgada al programa, lo cual lo posiciona como uno de los referentes nacionales en la materia.

Tagged