Pide experto atender cifras del suicidio en NL
De acuerdo con cifras de la Dirección de Salud Mental y Adicciones de Nuevo León, en los últimos dos años en la entidad la tasa de suicidios ha sido de 6.9 por cada 100 mil habitantes, teniendo un incremento importante en comparación con 2001, cuando el promedio fue de 4.9 personas.
Ante este panorama, el funcionario estatal Juan José Roque Segovia hizo un llamado a la comunidad universitaria para sensibilizarse ante estas estadísticas y atender el problema.
En Nuevo León, alrededor del 90 por ciento de las personas que se suicidan lo hacen ahorcándose. El grupo de edad que más se suicida ronda entre los 25 y 34 años de edad en donde incluso, durante la pandemia por coronavirus, hubo un incremento.
“Consideramos muy probable que este grupo poblacional se vio afectado por esta presión de haber perdido su trabajo, por haber iniciado un negocio o formado una familia y haberse venido todo abajo”, detalló Roque Segovia.
Desenlace doloroso
Para el titular de la Dirección de Salud Mental y Adicciones de Nuevo León, el que una persona piense en el suicidio no es un tema fácil y, cuando alguien llega a esta instancia, es porque algo grave está pasando.
Juan José Roque Segovia participó el 11 de septiembre en la Universidad Autónoma de Nuevo León con la ponencia “Aspectos epidemiológicos del suicidio en Nuevo León”, en el marco del Día mundial para la prevención del suicidio, que se conmemora cada de 10 de septiembre.
Cifras de suicidios en NL
- En 2001 la tasa fue de 4.9 por cada 100 mil habitantes.
- En 2021 y 2022 la tasa fue de 6.9 por cada 100 mil habitantes.
- Monterrey, Guadalupe y Escobedo son los municipios que más incidencia presentan tomando en cuenta el crecimiento poblacional.
- En los últimos tres años, Pesquería, Santa Catarina y Zuazua comienzan a tener una alta incidencia.
- Los días que más se suicidan son domingo y lunes y el viernes es cuando menos lo hacen.
- 2016 fue el año en que más suicidios hubo en menores de 17 años con 24.
- En 2020 solo hubo 11 suicidios en menores de edad. Una de las explicaciones es que los jóvenes estuvieron en casa vigilados por sus padres durante la pandemia.
- En 2022, cuando se regresó a la normalidad de las actividades, volvieron a incrementarse los suicidios en menores de 17 años con 22.