Retiro del General de Div. D.E.M. Lohmann Iturburu
Hoy quiero dedicar este espacio a rendir un pequeño pero muy merecido reconocimiento a un hombre que me ha causado una profunda admiración dado que rompe el estereotipo de los hombres dedicados a la milicia.
Me estoy refiriendo a mi amigo, el General de División Diplomado de Estado Mayor, Jens Pedro Lohmann Iturburu.
Este buen hombre nació en Acapulco, Guerrero en el año de 1956. Ingresó a las filas del Heroico Colegio militar cuando solo tenía 14 años, a pesar de su corta edad, su capacidad le permitió graduarse en 1974 como oficial de artillería.
Combinó su carrera militar con la deportiva perteneciendo a la selección de natación y formando parte del equipo Olímpico de Pentatlón moderno que representó a nuestra Nación en varios países entre ellos Hungría, Bulgaria, Polonia, Rumania y en los juegos olímpicos de Moscú́ de 1980.
Del 80 al 83 hizo su curso de mando y estado mayor en la Escuela Superior de Guerra.
De 1985 A 1987 estudió la maestría en Administración Pública.
EN LA TIERRA DEL NARCO
Entre junio y diciembre de 1984 fue oficial de abastecimiento en la Fuerza de Tarea Cóndor en Badiraguato, en la sierra de Sinaloa, donde tuvo sus primeras experiencias en tareas anti narco.
A finales del 87, fue designado comandante del primer escuadrón blindado de reconocimiento del Cuerpo de Guardias Presidenciales, posteriormente fue comandante de la batería de honores, y ya como Coronel estuvo al mando del primer y segundo regimiento de artillería.
Posteriormente entre 1997 y 1999, fue enviado como agregado militar a la Embajada de México en Rusia, Rumania y Ucrania.
En 2001 era subjefe de la sección quinta, planes estratégicos del Estado Mayor de la Defensa Nacional, de donde pasó poco después a la Escuela Superior de Guerra.
Fue nombrado subdirector y posteriormente director del mismo plantel.
Como Subdirector General de la Industria Militar, formó parte del desarrollo industrial del fusil de asalto mexicano Xiuhcóatl (Shi-coatl) FX-05, Serpiente de Fuego en Náhuatl, el primer fusil de asalto exclusivamente de diseño mexicano y actualmente usado por el mismo ejército y la Guardia Nacional.
Lohmann ascendió́ al Generalato en el 2001 y forma parte de la nueva élite militar en México, preparada en diferentes retos y con una visión distinta para resolver los problemas de seguridad en el país.
Tuve el placer de conocer a mi General Lohmann cuando llegó el 1 de noviembre del 2018 para desempeñarse como comandante de la Cuarta Región Militar, con sede en Monterrey, y que comprende los estados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí́.
Relevó en el cargo al General de División Diplomado de Estado Mayor Luis Crescencio Sandoval González, quien a partir de diciembre de 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, en la administración del presidente López Obrador.
CERCANO A LA SOCIEDAD CIVIL
En nuestro trato respetuoso y amigable, buscamos siempre la cercanía con la sociedad civil.
Es un hombre virtuoso, culto, de una muy agradable plática; es experto en diversos temas y cuando digo culto debo hacer un paréntesis y decir que es autor de dos obras literarias: “Pasajes de nuestra historia militar” y “Nuestra identidad nacional”, mismas que presentó ante la comunidad en el centro cultural Universitario perteneciente a la U.A.N.L.
Luego de 50 años de servicio activo, el 1 de septiembre de 2020 fue relevado de la comandancia de la 4ª Región.
Se le tenía asignada una tarea en la dirección de recursos humanos de la propia Sedena, pero en un momento que estuvo dialogando largo y tendido con el Comandante Supremo y su señora esposa, ellos se dieron cuenta de la gran capacidad personal del militar y sabiendo que estaba próximo a moverse de adscripción le pidieron que se hiciera cargo de una importante dirección de Administración y Finanzas del ISSSTE.
Es de señalarse que fue un acierto del Ejecutivo federal, pues este hombre de principios y doctrina militar cuenta con la capacidad para ejercer la administración pública, ya que cuenta con el grado académico de Maestro, domina segundo idioma, cuenta con la formación de disciplina y mando, sabe tomar acción y decisiones en situaciones adversas, de manejo de riesgos sobre personas y patrimonio.
Sin duda también puede ser CEO de alguna corporación empresarial nacional o internacional.
Hago unapunte de justicia, junto al hombre destacado y triunfador, seguramente siendo su motivación ha caminado al lado de su encantadora esposa la señora Martha Florencia Quiroz.
Me entero que mi amigo el General de Div. D.E.M. Jens Pedro Lohmann Iturburu luego de 50 años de servicio ha pasado a la honrosa situación de retiro en fecha 1 de marzo del 2021 y su ceremonia de honor se celebró el pasado 6 de mayo de este año.