Entretenimiento

Robert Downey Jr; el actor de los $14 mil millones de dólares

Hollywood ama las historias de auge y caída, pero ninguna supera a la de Robert Downey Jr. A continuación en DETONA te contaremos de cómo estar viviendo al borde del precipicio a causa de las drogas, el personaje de Iron Man lo convirtió en uno de los actores mejor pagados de la historia del cine.

Robert Downey Jr. nació el 4 de abril de 1965 en Manhattan, Nueva York. Es el menor de los dos hijos del cineasta Robert Downey Sr y de la cantante y actriz Elsie Ann Ford. Su progenitor tiene ascendencia judía de Lituania Hungría e Irlanda, mientras que por parte de madre tiene ascendencia escocesa, alemana y suiza.

Creció junto a su hermana mayor, Allyson, en Greenwich Village (Barrio epicentro del fenómeno contracultural de los años 60).

Robert John Downey Jr, desde pequeño actuaba en las películas que su padre Robert Downey Sr, dirigía y producía. Junto a su madre y hermana comenzaron a crecer actoralmente, sin embargo fue el pequeño niño quien muchos años después haría una serie de grandes papeles y personajes.

En 1992, el joven heredero de un gran talento obtuvo el papel de su vida con Chaplin, que le otorgó una nominación al Oscar, al Globo de Oro y al BAFTA: los dos primeros se los ganó el actor Al Pacino por su trabajo en Scent of a Woman, y Downey solo se levantó ese año con el premio británico.

A partir de ese momento su talento se comenzó a ver en diferentes películas.

Sin embargo, se vio envuelto en una serie de problemas legales por posesión de drogas que llevaron a que fuera arrestado en numerosas ocasiones y a su vez que las productoras se negaran a contratarlo para nuevos papeles.

Como Iron Man 

Hoy en día Robert Downey Jr. es uno de los actores mejor pagados de la historia de Hollywood y su papel como Iron Man lo ha ayudado a catapultar su carrera, se estima que con todas sus intervenciones en el Universo Cinematográfico de Marvel, el actor ha ganado una fortuna de entre 396 y 435 millones de dólares. 

En sumatoria, todas sus películas totalizan una recaudación en taquilla de $14.4 mil millones de dólares, que lo convierten en el segundo actor más taquillero de la historia, solo superado por Samuel L. Jackson.

Así inició su adicción por las drogas

Su padre, el cineasta de culto Robert Downey Sr. también tenía un trastorno por el consumo de sustancias y permitió que su hijo probara la marihuana a la edad de ocho años.

Cuando mi padre y yo nos drogabamos juntos era como si él tratase de expresar su amor de la única forma que sabía

aclaró el actor en el libro The New Breed: Actors Coming of Age.

Estrella en ascenso en Hollywood

A pesar de su adicción activa a las drogas y el alcohol, la prensa de los ochenta vaticinó que estaba destinado a ser “el mejor actor de su generación”. Después de una temporada en el elenco de "Saturday Night Live", obtuvo papeles en películas como Weird Science, de John Hughes, y co protagonizó junto a Molly Ringwald en "The Pick-Up Artist" en 1987.

Ese mismo año, Downey también dio una actuación memorable en la adaptación cinematográfica de la novela de Bret Easton Ellis "Less Than Zero", interpretando a un niño rico cuya vida se descarriló en medio de una severa  adicción a la heroína. La vida fuera de la pantalla de Downey pronto se parecería asombrosamente a ese papel.

Ciclo de abusos de drogas y alcohol

La actuación de Downey en la película biográfica Chaplin de 1992 le valió una nominación al Premio de la Academia, y su carrera parecía estar en una trayectoria ascendente hasta 1996, cuando fue arrestado por posesión de heroína, cocaína y una Magnum 357.

Estaba bajo los efectos de la mejor cocaína que había probado desde la que me metía con mi padre y Jack Nicholson

fue la descripción que Downey Jr. dio años después en entrevista con Rolling Stone al referirse a esa detención de abril de 1996 mientras conducía.

Un mes después, se filtró en internet una llamada telefónica de una mujer denunciando que un hombre irrumpió en su casa y dormía en la cama vacía de su hijo: era Robert Downey Jr, quien se equivocó de casa. Este fue el comienzo de la espiral descendente de Downey Jr.

Recibió tres años de libertad condicional en la que tenía que someterse a exámenes de drogas periódicamente. Sus amigos Sean Penn y Dennis Quaid lo obligaron a ingresar a un centro de rehabilitación, pero escapó por la ventana del baño. La policía lo detuvo manejando su Porsche drogado, desnudo y arrojaba "ratas imaginarias" por la ventana.

En entrevista con Esquire, el actor detalló lo que pasaba por su mente en ese momento: "A veces quiero salir a comprar de todo y otras veces solo quiero ver deportes, masturbarme y comer helado. Pero eso no significa que esté deprimido o que sea un maníaco".

"Me diagnosticó un desorden psicológico un doctor que no sabía que yo me metía a fumar crack en su baño. No puedes hacer un diagnóstico hasta que el paciente esté sobrio".

En 1997, tras faltar a uno de los test antidrogas exigidos por la justicia, fue condenado a 6 meses en la prisión, Los Angeles County, donde los reclusos golpearon tanto al actor que su cara necesitó cirugía estética. “Jamás contaré las peores cosas que me ocurrieron en la cárcel”, afirmó Robert en una oportunidad.

Por su parte, el director Oliver Stone aseguró que estaba preocupado por la seguridad del actor: “Cuando rodamos 'Asesinos por naturaleza' en una cárcel real quedó muy claro que los presos sentían una fascinación sexual hacia Robert”.

Durante los años siguientes, Downey Jr. entró y salió de rehabilitación por adicción en instituciones estatales de California. Y fue en 1999 cuando después de faltar repetidamente a las pruebas de drogas ordenadas por la corte, Downey fue sentenciado a tres años de prisión pero solo terminó cumpliendo un año en el Centro de Tratamiento de Abuso de Sustancias de California y la Prisión Estatal, Corcoran.

Tras salir de prisión batalló para conseguir algún nuevo papel en la gran pantalla al ser considerado un actor conflictivo y poco fiable.

Así que probó suerte en la  televisión y se incorporó al reparto de la exitosa serie "Ally McBeal" en el año 2000, donde su aparición incrementó la audiencia de la serie en un 11% y fue nominado al Emmy por Mejor actor de reparto, sin embargo su participación duró apenas ocho capítulos ya que el actor fue encontrado descalzo acurrucado en un callejón infestado de ratas en Culver City, California, y fue arrestado bajo sospecha de estar bajo la influencia. 

Además, su esposa la cantante Deborah Falconer, que había vuelto con él, terminó definitivamente con el matrimonio y se alejó con su hijo Indio Downey (en ese entonces de 8 años).

“Probablemente no soy la mejor persona para hablar sobre ese período. Fue mi punto más bajo en términos de adicciones. En esa etapa, no me importaba si volvía a actuar o no”, habló el actor durante ese momento de su vida.

En esa ocasión en lugar de ser enviado a prisión, el actor ahora en bancarrota recibió la orden de rehabilitación y sus amigos famosos nuevamente intentaron darle una oportunidad.

Pero debido a sus constantes problemas con la ley, ninguna  compañía de seguros estaba dispuesta a cubrir la póliza de sus contratos, por lo que en una ocasión su amigo Mel Gibson pagó de su propio bolsillo el seguro para que protagonizara 'The Singing Detective' en 2003.

Detrás de todo hombre hay una gran mujer

Downey Jr. reveló que el Día de la Independencia de 2003 paró en un Burger King de la autopista de la costa del Pacífico y mientras se comía una hamburguesa decidió que ya había tenido suficiente y arrojó todas sus drogas al océano.

Pero reconoce que esto se debió a que su entonces novia la productora Susan Levin le puso un ultimátum por lo que decidió realizar el programa de 12 pasos para la rehabilitación, el cual combinó pilates, la filosofía oriental, la meditación y el kung-fu, los cuales han ayudado a canalizaron su síndrome de abstinencia y no ha dejado de asistir a terapia desde entonces. 

Robert admitió en una entrevista en El País que Susan, con quien se casó en 2005, le enseñó a mantener la cabeza en su sitio, a evitar “el sentimiento de depresión que da mirar atrás y la ansiedad que da mirar adelante” para centrarse en el ahora.

“No tengo más que verla, con nuestros hijos, todo el día al teléfono lidiando con la productora, conmigo y todo como si nada. Tengo que dar gracias a Dios por esta etapa. Aunque luego me vuelva a quejar”.

Por eso admite orgulloso y sin necesidad de “deconstrucciones” que “el viejo dicho es verdad: detrás de todo hombre hay una gran mujer. Yo le debo gran parte o todo mi éxito a Susan”.

Entre 2003 y 2007 tuvoque conformarse con papeles menores, dignos pero no especialmente bien pagados. De acuerdo a El Mundo, Downey Jr. era contratado con reserva sobre todo por el coste del seguro ya que si recaía de nuevo en las drogas, la compensación por daños y perjuicios habría hundido cualquier producción y arruinado a los inversores.

En 2007, cuando la editorial de cómics Marvel fundó su propia casa productora cinematográfica y no contaba con los derechos de sus propiedades intelectuales más populares (Spiderman y X-Men) decidieron jugársela con Iron Man, y el director Jon Favreau, sugirió a Robert Downey Jr., sin embargo, Marvel no confiaba en él y quería a Tom Cruise: “Bajo ninguna circunstancia estamos preparados para contratarle, a ningún precio”.

Favreau les convenció prometiendoles que Downey Jr. haría por su saga lo que Johnny Depp había hecho por Piratas del Caribe aportando la energía eléctrica de un actor marginal forjado en el cine de autor, bailar con sus diálogos como un músico de jazz y ser “un hombre que hace disfrutar a los demás”. Marvel accedió a permitir a audicionar al actor... y el resto ya es historia.

En 2008, el primer triunfo comercial de su carrera fue coronado en una segunda nominación al Oscar pero ahora con su papel en Tropic Thunder gracias a un personaje satírico; y un año después, Guy Ritchie lo eligió para ser su nuevo Sherlock Holmes.

“Cuando te pasas años, décadas marginado y observando desde fuera, hay que ser idiota para jugar mal cuando por fin te llega una mano ganadora. Y, al margen de ciertas debilidades genéticas devastadoras, yo no soy ningún idiota”, explicó.

Debido al éxito de Iron Man 1 y 2, se une a una de las franquicias más taquilleras del mundo, y que le permitió crear una fortuna impresionante: The Avengers, la cual le permitió a Robert conectarse con un público transversal, recuperó todo el cariño de la gente y la prensa, obtuvo el estatus de megaestrella y asumió el rol de líder de un grupo de grandes actores.

En 2014, Robert Downey Jr. no solo se colocaba como uno de los mejores actores de la industria cinematográfica norteamericana, también como productor con la película El Juez, un drama donde también co estelarizó con el veterano Robert Duvall, quien fue nominado al Oscar a Mejor Actor de Reparto en 2015 por su personaje. 

Tras Avengers: Endgame y el final de Tony Stark en 2019, Iron Man ahora puede descansar en paz, luego de salvar la carrera del actor que le dio vida, quien antes era visto como tóxico, pero en la actualidad los estudios y directores lo buscan.

Y es así como en 2020 Downey Jr. inició un nuevo capítulo en su vida con la película Dolittle. Él y su esposa también trabajan en la productora cinematográfica que fundaron juntos, Team Downey.

Próximos proyectos

Robert Downey Jr. tiene varios proyectos en el horizonte. Aunque queda en duda su supuesto cameo en Viuda Negra de Marvel Studios, el actor sí que está confirmado para tres nuevas películas: en la comedia deportiva de Jamie Foxx All-Star Weekend, Sherlock Holmes 3 y en el 'biopic' del también doctor John Brinkley dirigido por Richard Linklater aún sin título

Robert Downey Jr. habló sobre su vida con David Letterman

Durante la tercera temporada del programa My Next Guest Needs No Introduction (No necesita presentación) del emblemático presentador estadounidense David Letterman, que se transmite por Netflix, el propio Downey Jr. en entrevista habló sobre su pasado y los excesos que lo llevaron hasta la cárcel.

Así mismo reveló cuál fue el mayor problema que le causó el primer traje que vistió de Iron Man cuando las películas no tenían el suficiente presupuesto para incorporar espectaculares efectos especiales.

“Querían gastar lo menos que pudieran en el reemplazo de CG (actor generado por computadora)”, afirmó Downey Jr., al recordar un episodio que casi lo deja ciego tras ponerse el traje de Iron Man para grabar una de las tomas.

“Recuerdo que el casco se encendió, y habría un disparo, y yo estaría en todo ese traje. Y decían: Está bien, Robert, es como si aterrizaras en el techo, así que cuando decimos acción, hazlo así, como si acabaras de aterrizar, y luego comienza a avanzar. Me puse este casco, se cerró de golpe, y no pude ver nada, y luego estas luces LED se encendieron y fue como The Manchurian Candidate… estaba absolutamente cegado”, relató.

Afirma que esa ceguera temporal valió la pena cuando la película se convirtió en un total éxito y Marvel después tuvo el presupuesto necesario para realizar los efectos especiales, que ya no lo obligarían a volver a usar el casco.

Luego cuando realizaban los últimos Avengers le dijeron: "Oye, Robert, ¿te importaría ponerte…? ¡¿Un casco?!' ¡No! Pon dos puntos aquí, y luego puedes dibujar (los efectos) más tarde“, rememoró.

Invierte para construir una granja de insectos

En octubre pasado, se dio a conocer que Footprint Coalition, que es propiedad de Downey Jr., y varios fondos de inversión financiaron a la empresa francesa Ynsect con 372 millones de dólares para construir una granja de insectos.

Ynsect, fundada en 2011, se dedica a criar insectos para usarlos como proteína para la alimentación de plantas y animales. Los fondos de esta ronda se emplearán para construir "la mayor granja de insectos del mundo", según ha asegurado la empresa en un comunicado.

Se sabe que la instalación estará ubicada en Amiens, en el norte de Francia, y estará operativa a principios de 2022. Ynsect estima que la construcción de esta granja provocará la creación de 500 puestos de trabajo directos e indirectos, y permitirá a la empresa expandirse hacia Estados Unidos.

Su hijo mayor también ha luchado contra la adicción

Robert Downey Jr. se enteró una vez más de que la manzana no cae demasiado lejos del árbol.

En 2013 su hijo mayor, Indio Downey, que entonces tenía 20 años, asistió a un centro de tratamiento homeopático después de tomar analgésicos recetados. Sin embargo, al año siguiente, el problema fue mucho mayor luego de que Indio fuera arrestado por posesión de cocaína y parafernalia de drogas (un delito grave) en West Hollywood.

"Desafortunadamente, hay un componente genético en la adicción y es probable que Indio lo haya heredado... Todos estamos decididos a apoyarlo", declaró el representante de Robert  a CNN en aquel entonces.

Este supuesto vínculo entre la adicción y la genética tiene cierta validez, ya que "los investigadores estiman que la genética contribuye del 42 al 79 por ciento del riesgo de consumo y dependencia de la cocaína", de acuerdo al Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.

En 2019, la actriz Deborah Falconer, exesposa de Downey Jr. le da crédito a la superestrella de Iron Man por ayudar a su propio hijo Indio a vencer a sus propios demonios de las drogas.

"Robert ha apoyado a nuestro hijo durante los 'altibajos' y ahora está en un gran lugar", dijo Falconer a RadarOnline "Estoy tan feliz".

La estrella, de 54 años, se ha mantenido cerca de Indio, ahora de 27 años, cuyos problemas han unido a la familia, dijo la actriz.

Y es así como Robert Downey Jr. es un ejemplo para las jóvenes generaciones: la demostración de que de la droga se sale y, a veces, se sale a lo grande.

Boby Andes; utilizó recursos de The Associated Press / Just Jared / 20th Century Studios / Lipstick Allen / TriStar Pictures y Marvel Studios para DETONA.