365 días

Un México con menos de 25 homicidios diarios

Ciro Gómez Leyva DETONA: La indiscutible mejora estadística no puede ser tomada como una buena noticia, todavía. Pero 67 ejecuciones diarias es seguir en el país de horror y muerte.

De acuerdo con las cifras oficiales preliminares, los homicidios en abril (más los feminicidios) se situaron en torno de los 67 diarios.

Una cifra muy impresionante comparada, por ejemplo, con los 100 de abril de 2020, o los 89 que se registraban en septiembre, cuando el gobierno de Sheinbaum-García Harfuch-Trevilla-Morales asumió funciones.

Repito, por tanto, lo expresado hace un mes, que es notable y plausible el empeño del gobierno federal para hacer lo que no se hizo en los seis años previos: enfrentar a los criminales y tratar de darle un poco de paz y seguridad a millones de mexicanos, en especial a los más pobres.

Pero 67 ejecuciones diarias es seguir en el país de horror y muerte

Quizá ha llegado la hora de fijar un objetivo ambicioso.

Hace un mes proponía, y lo vuelvo a hacer, un objetivo de 25 homicidios diarios en el 2007 calderonista, primer año de la llamada “guerra contra el narco”.

Eso sí que estaría cambiando el curso de las cosas:

  • Ir a un país con menos de 25 homicidios diarios cada 24 horas.
  • Y luego seguir descendiendo.
  • Eso sí sería histórico.
  • Este gobierno tiene todo para lograrlo.
https://vimeo.com/1015118818
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!