Noticias

Hoy hace 201 años desaparece el Nuevo Reino de León y nace NL

Tío Toño DETONA esta Efeméride y otras en el apasionante mundo de las fechas para recordar.
  • Buenos días tengan sus Mercedes.
  • ¡Que así sea!
  • Ya cantaron los gallos peleoneros del Compadre Chapa, entre llantas, gallinas y rebuznos de los burritos de siempre.
  • Hoy es miércoles 7 de mayo. Lo dicho, ya se nos fue el año.
  • Saludos desde el sur de Monterrey.
  • #TíoToño  
Santoral:
  • Augusto.
Efemérides:
  • Dia Mundial de la Salud Mental Materna. (primer miércoles de mayo).
  • Dia Mundial de los Huérfanos del SIDA.
1748
  • Nace Olympe de Gouges, escritora, dramaturga, panfletista y política francesa, autora de la “Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana”.
1780
  • Nace Ignacio Aldama, abogado que se unió a la lucha insurgente encabezada por Miguel Hidalgo.
1824
  • El Nuevo Reino de León se convierte en el Estado libre y soberano de Nuevo León, mediante el decreto número 45 del Congreso General. 
1824
  • En el Teatro de la Corte Imperial de Viena (Austria), abarrotado de un público selecto, tiene lugar el estreno de la “Novena Sinfonía en re menor”, de Ludwig van Beethoven, completamente sordo e impedido de oír nada de lo que su genio es capaz de crear.
1840
  • Nace el historiador mexicano Joaquín Baranda, quien se distingue también como político liberal, abogado, orador, maestro e historiador.
1840
  • Nace en Votkins (Rusia) Piotr Ilich Tchaikovsky, compositor ruso.
1861
  • Nace el poeta Rabindranath Tagore, en la India. Recibió el premio Nobel en 1913.
1867
  • Nace Wladyslaw Reymont, escritor polaco, ganador del Nobel de Literatura en 1924 por su obra "Los campesinos".
1909
  • Nace el físico estadounidense Edwin Herbet Land, fundador de la fotografía instantánea "Polaroid", la cual hace realidad en 1947 con un sistema propio.
1915
  • El trasatlántico "Lusitania" es hundido por un submarino alemán.
1919
  • Nace Evita Perón actriz y política argentina. Como primera dama, promovió el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y de la mujer, entre ellos el sufragio femenino.
https://youtu.be/Ye-D4fnAXa8
1926
  • Muere en Monterrey, N.L., el maestro Serafín Peña, Benemérito de la educación nuevoleonesa.

1939

  • En el número 27 de la historieta "Detective comics" se publica por primera vez la tira "Batman".
1945
  • Se firma en Reims (Francia), el fin de la II Guerra Mundial en Europa tras más cinco años y medio de horror y con la rendición incondicional de Alemania.
1946
  • Durante una excavación de investigación en las cercanías de Tepexpan, estado de México, el doctor Helmut de Terra, Javier Romero y T. D. Stewart, descubren los restos de un hombre prehistórico que bautizan como 'El hombre de Tepexpan', y al que se le calcula una antigüedad de doce mil años.
1973
  • Por su investigación del Caso Watergate, dos reporteros del diario “The Washington Post” reciben el Premio Pulitzer.
https://youtu.be/DC3YFyah_Yg
1995
  • En Francia, Jacques Chirac, líder de la derecha gaullista, es elegido presidente de la República.
2001
  • Se da a conocer que el cantante estadounidense Michael Jackson pondrá a la venta los derechos de las 251 canciones de los Beatles que había comprado el 6 de septiembre de 1985 en 47 millones de dólares.
  • El legendario cantante poseía desde 1985 los derechos comerciales de esas piezas, compuestas entre 1964 y 1970 por Lennon y McCartney.
  • No obstante los esfuerzos que hizo Paul para hacerse de ellas, quedaron en manos de Sony Music.
2011
  • Más de 200 recreaciones de piezas halladas en el sepulcro del célebre faraón Tutankamón integraron la exposición “Tutankamón: la tumba, el oro y la maldición”, que se inauguró en el Palacio de la Autonomía, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.