Opinión

¿En qué y desde cuándo hemos cambiado?

Padre Paco DETONA® He escuchado en diferentes foros una tesis asumida ya como certeza: desde hace seis años y meses -con el triunfo de la Cuatroté- México ha cambiado.
https://vimeo.com/1091444957
1.

Ahora somos más peleoneros, estamos más divididos que antes, la polarización ha crecido.

Quienes están a favor del regimen dirán que sí, el país es distinto: ahora se atiende a los pobres como no se hacía antes.

Sus enemigos afirman lo contrario: los actuales son iguales a los anteriores, tan corruptos como ellos.

Esta disputa confirmaría que sí, en efecto, el país es diferente a como lo era en el 2018.

2.

Para bien o para mal, entonces, la llegada de Morena al poder se consideraría como un parteaguas en la historia nacional.

Sin embargo, tal afirmación debería de relativizarse.

Y es que me topé con una investigación de Alejandro Romero, titulada La evolución cultural en México. Cuatro décadas de cambios de valores 1982-2023, (Banamex, 2025. La versión digital está disponible de forma gratuita).

Los resultados son muy interesantes, pues echan por la borda algunas de nuestras clásicas certezas, y sitúa el inicio de estos cambios hace cuatro décadas.

3.

Si en el 2003, el 89% de los encuestados afirmaba que los papás tienen el deber de hacer todo por sus hijos, aún a costa de su propio bienestar, 20 años después el porcentaje bajó a un 76%.

Sostener que las parentelas mexicanas son diferentes a las europeas, entonces, porque aquí los papás son capaces de dar la vida por sus retoños, ya no es tan absoluto.

En 2005, además, la confianza en la familia era del 91%, mientras que en 2023 descendió a un 60%.

En el mismo período, la certeza de que se puede contar con los vecinos bajó del 54 al 16%.

4.

El estudio arroja conclusiones en cuanto a nuestra religiosidad que parecen exageradas, pero ahí están, y podrían discutirse.

Por ejemplo. Indica que los mexicanos católicos, que en 2003 rondaba el 90%, dos décadas después descendieron a solo un 68%.

Si hace 20 años el 73% de los encuestados le daba mucha importancia a la Virgen de Guadalupe, en el 2023 nadamás el 51%.

Así, aquello que presumíamos con orgullo nacional, que en nuestro país todos somos guadalupanos, aún los protestantes y los ateos, pasa a ser un dato cultural del pasado.

5.

Si los datos religiosos nos sorprenden, en materia política también existen hallazgos extraños, en especial para quienes creemos que nuestros paisanos apuestan por la democracia y la sana división de poderes.

Entre 1997 y el 2023, tener un presidente de la república que no se moleste con un Congreso adverso, pasó del 39 al 63%, y la posibilidad de contar con un gobierno militar transitó del 23 al 51%.

Quizá esto explique la facilidad con la que se está construyendo un sistema autoritario, a ejemplo de los 70 años en que nos gobernó el PRI.

6.

Todos los sondeos son relativos, y pueden estar sesgados, pero de ser ciertas las conclusiones del ensayo deberíamos obtener, al menos, dos conclusiones: las mutaciones culturales que estamos viviendo no iniciaron con AMLO y su movimiento, sino que datan de tiempo atrás, en primer lugar y, por otra parte, nos hemos vuelto menos respetuosos de los clásicos valores familiares, y más escépticos ante lo religioso.

Ya no aquilatamos de la misma manera la independencia de los poderes legislativo y judicial frente al ejecutivo, y no nos desagradaría una conducción militar.

Ni modo.

7. Cierre icónico.

Siddartha Angadi, fisiólogo del ejercicio de la Universidad de Virginia, encabezó un estudio reciente con más de 400,000 personas.

De él se desprende que estar en buena forma física, gracias a un entrenamiento constante y moderado, es más importante que ser delgado, a la hora de predecir longevidad y calidad de vida.

Obvio que la obesidad cobra factura, pero unos kilitos de más no afectan, si nos mantenemos activos.

Así que, si usted está gordito(a) y presume llantitas en la cintura, no se preocupe: con que haga ejercicio va por buen camino.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818