Crema y nata de morena, retan a Sheinbaum
RMO:
Buen día Cristina, bienvenida a Detona.
¿Cuál es tu percepción acerca del legado de austeridad republicana que pronunció Andrés Manuel López Obrador y personajes importantes de la 4T que no la practican?
CSS:
Buenos días Raul, gracias por la oportunidad.
Con algunos “aliados” últimamente la presidenta Claudia Sheinbaum no necesita enemigos en la oposición, pues mientras ella quiere mantener el legado de honestidad y austeridad republicana que enarboló por lo menos en el discurso Andrés Manuel López Obrador, hoy muchos de quienes figuran en la plana mayor del segundo piso de la 4T exhiben sin recato una vida de lujos que representa un indignante mensaje simbólico contrario al que sostiene la primera mujer presidenta de México, así como a los principios del movimiento que tantos años y sacrificios invirtió para acabar con tres décadas de neoliberalismo.
RMO:
¿A quiénes te refieres?
CSS:
Por un lado, Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue captado hospedado en el lujoso Hotel Okura, de Tokio, Japón, en el que el precio de una habitación oscila entre los 11 mil 500 y 49 mil pesos mexicanos por noche; además de haberse dado a conocer un video en el que se le ve saliendo con bolsas de la tienda de ropa exclusiva Prada en el centro de la capital japonesa.
El periodista Eduardo Ruiz-Healy hizo el cálculo de que el viaje de López Beltrán fue de tres días, el costo en una versión “austera” estaría entre los 60 mil y los 78 mil pesos, pero,si voló en primera clase y se hospedó en una suite, el monto ascendería a entre 250 y 376 mil pesos mexicanos”.
RMO:
Creo que también están en esta lista Mario Delgado y Ricardo Monreal
CSS:
Así es.
Mario Delgado, expresidente nacional de Morena y actual secretario de Educación Pública, fue visto en él también lujoso Hotel Pousada en Portugal, mientras que el diputado Ricardo Monreal, fue fotografiado en el restaurante Flor y Nata del hotel Rosewood Villa Magna, en Madrid, uno de los más caros de España.
RMO:
Tengo entendido que noticieros, columnas de opinión, redes sociales y hasta Noroña han hecho eco de estos sucesos. ¿Verdad?
CSS:
Las críticas en noticieros y columnas de opinión, y claro, los memes en redes sociales, no se hicieron esperar en cada uno de estos casos, incluso entre militantes y simpatizantes de Morena, aunque una voz como la nuestro amigo Gerardo Fernández Noroña —quien durante años ha sido también señalado por su gusto por los lugares y viajes lujosos— defendió a sus compañeros de partido, comentando que los señalamientos en su contra son “una canallada”, y defendiendo el derecho de cualquier funcionario o familiar de servidores públicos de ir de vacaciones a donde más les guste, siempre y cuando los gastos no impliquen recursos públicos.
“¿Quién decide qué es lujoso?”, preguntó mientras acusaba a los críticos de tener una actitud “clasista, racista e hipócrita.
RMO:
Para ti, ¿Cuál es el tema de fondo?
CSS:
Aquí el punto más importante, fue que la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo tuvo que salir a reprobar estas prácticas de sus correligionarios, sin decir nombres, pero siendo muy clara en sus aseveraciones: la presidenta dijo textualmente:
- El poder se ejerce con humildad, esa es mi posición y siempre va a ser.
- La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, pero nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.
- Todos tenemos, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, que comportarnos adecuadamente.
RMO:
Creo que añadió algo más, ¿te acuerdas?
CSS:
Así es, dijo;
- Nosotros nos inspiramos en el pensamiento juarista, que dice que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre… Los gobernantes deben vivir en la justa medianía, como decía Juárez… No puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
Esto quiere decir que el gobernante tiene que estar siempre cerca del pueblo, nada de aquellos gobernantes que se cuidaban con guaruras, que nunca estaban cerca de la gente, que vivían encerrados en sus oficinas.
Nosotros somos gobierno del territori.
RMO:
La presidenta fue contundente.
CSS:
Más claro ni el agua.
RMO:
Dijo;
- Volviendo a lo que dijo Noroña respecto a que cada quien puede salir de vacaciones con sus propios recursos.
¿Qué piensas?
CSS:
Comparto la idea de Noroña en el sentido de que cuando alguien tiene recursos propios y de procedencia legal, puede gastarlos en lo que le plazca, siempre y cuando no viole ninguna ley, sin tener que dar explicaciones a nadie.
Eso no está en duda.
RMO:
Pero qué tal cuando son funcionarios públicos.
CSS:
Lo que estos episodios ponen en la mesa de la discusión pública es, en primer lugar, que quienes detentan cargos de gran relevancia en el gabinete, el poder legislativo y el partido de la presidenta, con sus actos contradicen de frente los lineamientos de una mandataria que predica con el ejemplo al viajar en vuelos comerciales, en clase turista, y no ha sido hasta ahora sorprendida haciendo ostentación de una vida de lujos.
RMO:
Para ti, como explicas que funcionarios del gobierno y dirigentes del partido Morena, están cometiendo el mismo error.
CSS:
Esto es muy grave porque si bien hay separación de poderes y el partido político no es parte del gobierno, los miembros en los puestos de decisión de ese gran movimiento deberían ser cuidadosos en llevar efectivamente un estilo de vida acorde a los principios de austeridad que están en las propias bases de su ideario, pues en política, como se decía antes “lo que parece es”, y los símbolos son todo, o casi todo.
RMO:
Una pregunta directa; ¿crees que afectará la imagen de Morena y del gobierno?”.
CSS:
El daño está hecho y en adelante estos personajes, con especial énfasis en López Beltrán, tendrán que decidir entre apostar por su proyecto y satisfacción personal, en oposición abierta a su movimiento y su presidenta, lo cual implica demostrar que tienen la capacidad económica para llevar ese tren de vida de “gran turismo”, o bien ajustarse realmente a la austeridad republicana, con todo lo que ello implica.
RMO:
¿Tienes algún comentario final?
CSS:
Cierro cuestionando, con todo respeto a la figura y legado de AMLO, cómo es que su hijo y evidente heredero político puede costearse lícitamente semejantes gastos para sus días de descanso, con un sueldo partidista que ronda los 80 mil pesos mensuales y con ser socio de dos pequeñas empresas de vinos y chocolates.
Tokio es una de las ciudades más caras del mundo y en este país de tantas necesidades, con un amplio porcentaje de la población en pobreza y pobreza extrema, merecemos una explicación.
RMO:
Muchas gracias Cristina Sada Salinas, ha sido un gusto platicar contigo.