La impaciencia de Job…
EL ÁREA metropolitana de Monterrey parece por momentos una zona de guerra, por muchos frentes de trabajo derivados de una inversión pública sin precedentes, que ronda, según los cálculos del propio gobierno en 200 mil millones de pesos.
De los cuales dos tercios se invertirán a marcha forzada en un año, de aquí a junio de 2026, porque el gobierno ha decidido que la mayoría de las obras estén listas para el arranque del Mundial de Futbol de la FIFA, donde la ciudad será una de las tres sedes en México, aparte de Guadalajara y CDMX…
¿TERMINARÁN a tiempo?...
LA APUESTA no es si habrá obra, sino si terminarán a tiempo. Y es que la gente luego de quemarse con la leche, le sopla al jocoque. Ya tuvimos un joven gobernador, Rodrigo Medina, quien quiso pasar a la historia por hacer mucha obra y terminó su sexenio dejando una línea del Metro como un elefante blanco gigantesco de obra gris, que tardó casi todo el sexenio del siguiente gobernador, El Bronco, en terminarse.
Lo mismo con Jaime Rodríguez que tumbó el penal de Topo Chico, empezó las obras hidráulicas para traer agua a Monterrey desde la presa El Cuchillo e inició la construcción de la presa Libertad, obras que no terminó y se las adjudicó como propias el gobernante entrante, ambos gobernantes estuvieron un rato en la cárcel…
EL ANALISTA Eloy Garza escribe que Samuel García se enfrentará al efecto social llamado NIMBY, acrónimo de “not in my back yard”, intentando terminar en doce meses obras que, sumadas, superan a las que se realizaron en los últimos 10 años.
Dice nuestro amigo que cuando se le pregunta a la gente si está de acuerdo con terminar las Líneas 4 y 6 del Metro, el Parque del Agua, la Carretera Gloria-Colombia, la Interserrana, el nuevo Hospital Infantil de Guadalupe y el nuevo edificio para Fuerza Civil, casi todos dirán que sí…
SIN EMBARGO, cuando los vecinos se enteran de que tendrán que resistir inconvenientesde vialidad o de movilidad, o que se verán afectados por algunos meses en su entorno inmediato con tal de que las obras se concluyan en tiempo y forma, comenzarán a surgir los inconformes.
Es decir, bienvenidas todas las innovaciones en mi ciudad, pero “sin que afecten mi patio trasero”…
¿SERÁ PLACER o el llano y crujir de dientes?...
ES UNA apuesta grande y fuerte. Si el gobierno cumple con las promesas en tiempo y forma, sobrarán los aplausos, con gente que ahora se impacienta y que seguramente dirá que el sacrificio valió la pena.
Y el partido en poder, junto con su gobernante, podrá ver el horizonte pleno de esperanza para continuar con posiciones en cargos de elección popular en los próximos comicios, bien aceptado y valorado.
Pero, si no termina a tiempo las obras, o causó más molestia de la que los sufridos contribuyentes estaban dispuestos a aceptar, entonces será todo lo contrario; por lo menos en el corto plazo, porque nadie podrá negar que efectivamente se hizo mucha obra…
DICE HERNÁN Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana que son decenas de obras de todos los tamaños las que ya están en marcha, pero el 70% de todas las obras del sexenio estarán listas para marzo del siguiente año, es decir, para el Mundial de Futbol 2026; gracias al apoyo de la federación.
Tan sólo la inversión estatal se estima en $90,000 millones de pesos y la de la federación, considerando lo que se destinará en el estado al llamado “tren del norte”, será de $95,543 millones de pesos, que suman $185,543 millones de pesos…
“NUNCA en la historia de Nuevo León se habían construido carreteras, dos líneas del metro, un acueducto y una presa, aparte de decenas de hospitales y otros centros comunitarios.
Yo la otra vez estaba haciendo un cálculo y la inversión del Estado anda por los $90,000 millones, aproximadamente, sólo del Estado; el restante 30% de obras pendientes se terminará en el 2027”.
A ojo de mal cubero, se nos hace difícil que terminen a tiempo, pero, por el bien de todos, ojalá y lo cumplan. Hacemos votos y prendemos veladoras.
Aunque, siendo francos, tampoco vemos a mucha gente risueña y generosa aceptando en este momento y con paciencia lo que hace el gobierno por nosotros. Nos parecemos a Job, quejosos y malagradecidos…
LAS BREVES del Perico…
¿EL ENEMIGO está en casa?...
SOBRE lo que aquí escribimos de el affaire de nuestra presidente con el abogado de Los Chapos, un par de lectore nos escriben, diciendo que cuánta razón tenemos en eso del enemigo doméstico, que pueden ser los más venenosos.
a veces se puede interpretar como el vikingo tonto que no estaba de acuerdo con el capitán que había sido elegido en vez de él y se dedicó a hacer agujeros en el casco de la nave donde el capitán elegido, él y la tripulación viajaban, bajo la línea de flotación en medio del mar, cuidando que nadie lo viera. Cosas veredes…
OTRO NOS dice que: El asunto es ir en contra de todo o realmente ocupa expandirse.
Se viene otra vez el asunto de los plurinominales, figura que supuestamente se creó para dar voz a los grupos minoritarios y si, con el tiempo, lo ha hecho, pues alberga una minoría de ex o funcionarios que siendo minoría y no elegidos por el pueblo requieren de fuero.
Y quizás se está quedando corta en el número de amparados, pues hay muchos ex que sienten que necesitan de ese apoyo, no se sabe si fue esto el espíritu de esa ley que los creo. O sencillamente la letra no fue muy clara…
EL PERIODISTA Raymundo Riva Palacio considera una equivocación que la presidente Sheinbaum quiera demandar al abogado de Los Chapos, porque le otorga de nuevo una interlocución que no debería tener a nivel de mandatarios, pleito que sólo le sirve al abogado y los criminales que defiende, a menos que el gobierno de México intente a como dé lugar desviar la atención sobre otros temas más peliagudos. La famosa caja china…
POR LOS ESPACIOS universitarios, a partir del próximo semestre, la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, impartirá la Licenciatura en Microbiología en Higiene Alimentaria, como una respuesta a las necesidades detectadas en diversos sectores de las industrias de los alimentos y del sector restaurantero…
SANDRA Laura Castillo Hernández, coordinadora de la nueva licenciatura, dijo que el programa de estudios tiene como objetivo que los alumnos desarrollen estudios microbiológicos en agua, suelo, aire, manipuladores, procesos, materias primas y productos de la industria alimentaria y restaurantera, a través de la aplicación e interpretación adecuada de métodos y técnicas de vanguardia de cuantificación e identificación microbiana…
LA CARRERA se impartirá en el semestre agosto-diciembre, en la modalidad dual, donde los estudiantes se formarán en las empresas haciendo estancias a partir del quinto semestre.
Al hablar de las necesidades detectadas en el ámbito alimentario, la también investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas afirmó que este sector exige un conocimiento completo sobre los procedimientos estandarizados de saneamiento, donde los egresados universitarios podrán apoyar a las empresas al contar con dicho tipo de conocimiento…
LEEMOS en ABC que quien ya está ajustando sus piezas en la secretaría general de Gobierno es Miguel “Mike” Flores, quien tiene una semana acomodándose en sus nuevas oficinas en el Palacio de Cantera.
El excoordinador de la bancada naranja en el Congreso tendrá a dos coordinadores de confianza, Héctor Mateos y Mayela Chapa, quienes se encargarán de operar las relaciones de su jefe con el resto de las direcciones y subsecretarías.
Además, “Mike” Flores ratificó a Juan Isidoro Luna en la Subsecretaría de Gobierno, para que se encargue de avanzar con las tareas de transición y los pendientes se atiendan a paso redoblado…
ALERTA. La Conagua emitió un pronóstico de corto plazo para los estados de Coahuila y Nuevo León, en el que alerta sobre lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y vientos intensos, con afectaciones en zonas urbanas y rurales de ambas entidades.
Tome sus precauciones…
IRONÍA. Dicen que uno de los éxitos de la revolución cubana es lograr que una persona que lava platos en Miami, le mande dólares a su hermano que es científico en La Habana…