Noticias

El IMSS desmiente rumores alarmistas sobre su viabilidad financiera

Ayer diversos medios de comunicación, entre ellos Grupo REFORMA, publicaron en sus titulares una interpretación alarmista sobre la situación financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
https://vimeo.com/1091444957
Dichos medios, informaban que la institución "tiene sus años contados".

Esta información es falsa y distorsiona el contenido de un informe técnico transparente que el propio Instituto presenta anualmente al Congreso de la Unión.

El documento en cuestión no anuncia un colapso inminente, sino que plantea escenarios prospectivos y propone estrategias para mantener la estabilidad financiera en el largo plazo.

De hecho, el informe destaca que el IMSS tiene suficiencia financiera garantizada al menos hasta el año 2037, lo que representa un avance de nueve años respecto al panorama de 2018, cuando comenzó el actual proyecto de transformación del sistema de salud.

Lo que el informe realmente dice

El reporte técnico utiliza una metodología actuarial rigurosa para proyectar posibles riesgos derivados del envejecimiento poblacional, el incremento de enfermedades crónicas y otros retos que enfrentan todos los sistemas de salud en el mundo.

Estas proyecciones no constituyen una predicción fatalista, sino una herramienta de planeación estratégica para prevenir escenarios adversos.

Además, el informe está respaldado por acciones y resultados concretos:

  • Incorporación de nuevos asegurados, incluyendo trabajadores de plataformas digitales.
  • Controles más estrictos en procesos de compra y digitalización administrativa.
  • Estrategia médica nacional “230100” que busca alcanzar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas familiares.
  • Aumento histórico en la contratación de personal médico y especialistas.
  • Crecimiento en infraestructura hospitalaria con nueve hospitales nuevos en construcción y mejoras en muchos más.
Reservas financieras históricas y políticas de prevención

Uno de los datos más relevantes que se omitieron en los titulares es que el IMSS triplicó sus reservas técnicas, pasando de 200 mil millones de pesos en 2019 a 600 mil millones en la actualidad.

Este fondo garantiza la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad futura.

También destaca la implementación de políticas preventivas como:

  • El programa Casa por Casa para atención temprana a adultos mayores y personas con discapacidad.
  • El programa Vive Saludable de la SEP, que permite detectar a tiempo enfermedades crónicas en niñas y niños.
  • Protocolos médicos homologados entre instituciones públicas de salud.

Asimismo, se han mejorado los salarios base de cotización, se regularizó a millones de trabajadores y se reportan niveles históricos de afiliación gracias al incremento del salario mínimo.

“El IMSS no está en crisis, está en transformación”

Desde la dirección del IMSS se enfatizó que la institución enfrenta retos, como cualquier sistema de salud, pero no está en riesgo inminente.

Por el contrario, avanza con responsabilidad y con una estrategia clara.

“A quienes buscan sembrar temor y desinformación les decimos: aquí se trabaja todos los días, con seriedad y compromiso, para que la salud y la seguridad social de las y los mexicanos no dependan de titulares, sino de hechos y resultados”, concluye el mensaje institucional.

El IMSS reafirma su compromiso con más de 80 millones de derechohabientes y su disposición para seguir transparentando su situación financiera y operativa ante la ciudadanía.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818