Gobierno de Puebla aprueba Ley de Ciber-asedio
Hace dos semanas el Congreso del Estado de Puebla aprobó y entró en vigor en dicho estado la iniciativa ‘Ley de Ciber asedio’.
Fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, con la intención de reformar el Código Penal local.
Según los legisladores, dicha ley tendrá el objetivo de proteger de manera integral los derechos de los y las menores al garantizar un entorno digital seguro que respete y promueva derechos fundamentales como la protección contra la violencia, el acoso y la explotación en línea.
Humberto Aguilar, ex legislador del PAN y funcionario en administraciones federales dice:
“La reforma al artículo 480 que describe -quien a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional, es inconstitucional, ya que es ambigua y atenta contra la libertad de opinión, derecho consagrado en nuestra Carta Magna”.
La sanción, para quienes cometan este delito, será la pena de once meses, hasta 3 años, de prisión, al igual que una multa de 50 a 300 días UMA.
Aproximadamente, 30 mil pesos.
Lo curioso, es que después de su publicación, provocó tal reacción que el Gobernador Armenta tuvo que hacer unos foros para conocer la opinión de la ciudadanía, el 70% la rechazó.
Aguilar, añade: “En Puebla el mundo está al revés, primero el congreso la aprueba y después el gobernador convoca a foros de consulta, totalmente absurdo”.