Noticias

Día internacional de los desaparecidos

Tío Toño DETONA® Se conmemora el día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas; nos aproximamos a esta fecha con una crisis de más de 130 mil personas desaparecidas que se profundiza.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Fin de Semana
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es SABADO 30 de Agosto
  • Saludos desde el Sur de Monterrey
  • #TíoToño
Santoral:
  • Pamaquio 

 

Efemérides:
  • Día Internacional de los Desaparecidos
  • Día Internacional del Tiburón Ballena
1797
  • Nace la escritora británica Mary Shelley, autora de la novela “Frankenstein”.

 

1800
  • En Richmond, Virginia, tiene lugar la primera gran rebelión de esclavos de la historia de EE.UU. encabezada por el esclavo Gabriel Prosser.
1810
  • Ocupación del Puerto de Acapulco por el Ejército Insurgente del Sur al mando de José María Morelos.
1838
  • Saltillo es declarada capital del Departamento de Coahuila.
1871
  • Nace en Brightwater, Nueva Zelanda, Ernest Rutheford, físico y químico neozelandés, que será Premio nobel de Química en 1908 por demostrar la existencia del núcleo atómico. 
1879
  • Thomas Edison presenta su primer aparato telefónico, que supera el antiguo sistema de Felipe Heiss, perfeccionado por Alexander Graham Bell.
1883
  • Mueren más de 30.000 personas en Java y otras islas del archipiélago de la Sonda al abrirse 16 nuevos volcanes que hundieron en el mar islas enteras.
1883
  • Muere la cantante de ópera Ángela Peralta, conocida como “El Ruiseñor mexicano”.
1913
  • El General coahuilense Lucio Blanco efectúa el primer reparto agrario registrado en el país, en la “Hacienda de los Borregos”, en Matamoros, Tamaulipas.
1915
  • Muere Pascual Orozco, quien apoyó la revolución encabezada por Francisco I. Madero y más tarde reconoció el gobierno ilegítimo del general Victoriano Huerta.
1918
  • En la Unión Soviética, Lenin es víctima de un atentado político que le deja lesiones permanentes.
1936
  • Nace la escritora y editora española Esther Tusquets, autora de "El mismo mar de todos los veranos", "El amor es un juego solitario" y "Varada tras el último naufragio". Es directora de la casa editorial Lumen.
1939
  • En la madrugada, tropas alemanas disfrazadas de polacas "invaden" Alemania, lo que sirve de pretexto desencadenador de las ansias belicistas germanas. Dos días después Alemania invadirá Polonia, sin ningún tipo de advertencia o declaración de guerra previa, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial. 
1985
  • Muere  el torero español, José Cubero Sánchez «El Yiyo», de forma instantánea por una cornada en la plaza de toros de Colmenar Viejo.
2003  
  • Muere el actor estadounidense, de origen lituano, Charles Dennis Buchinsky, conocido artísticamente como Charles Bronson,  quien deja huella en el cine como uno de los integrantes del cuarteto de los "Duros de los 70".
2005
  • Muere el artista visual mexicano Adolfo Patiño, cuya obra fue exhibida en diversas galerías de su país y Estados Unidos. Fue fundador del grupo de arte experimental “Peyote y la Compañía”, así como de un grupo de fotógrafos independientes.
2006  
  • Muere el actor Glenn Ford, una de las estrellas más importantes de Hollywood de los años 30, 40 y 50, conocido por su gran versatilidad. El filme que lo catapulta a la fama es "Gilda", al lado de Rita Hayworth.  
2009
  • Más de tres mil fanáticos de Michael Jackson le rinden homenaje póstumo al ejecutar de forma simultánea la coreografía del tema "Beat it", frente al monumento al Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México.
2015
  • Muere el cineasta, Wes Earl Craven, creador del famoso “Freddy Krueger”, icónica leyenda del cine de terror, y director de películas como “Pesadillas en Elm Street” y “Scream”.
2022
  • Muere  Mijail Gorbachov, el último líder de la Unión Soviética. Tenía 91 años; fue el responsable de iniciar la apertura de la URSS y recibió el Premio Nobel de la Paz, en 1990
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1091496933