Irreverente

¿Embajador de México o de Salinas Pliego en EEUU?

Plácido DETONA el entreguismo de las relaciones exteriores a intereses ajenos al bien del País.
¿Les platico? ¡Arre!

Esteban Moctezuma Barragán renunció a la presidencia de Fundación Azteca apenas se hizo oficial el triunfo de AMLO. 

Cronología de hechos:
  • Julio 1-2018: AMLO gana elecciones presidenciales.
  • Julio 10-2018: Esteban Moctezuma Barragán renuncia como presidente de Fundación Azteca; su lugar es ocupado por Ninfa Salinas Sada, primogénita de Ricardo Salinas Pliego.
  • Septiembre 21-2020: Moctezuma Barragán es nombrado secretario de Educación Pública, en sustitución de Delfina Gómez, quien se fue como candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México.
  • Diciembre 20-2020: Senado aprueba la propuesta de AMLO para que Moctezuma Barragán se vaya como embajador de México en EEUU. Lo libran así de la beligerancia crotálica de los dos cárteles del magisterio nacional: El SNTE y la CNTE.

Este último hecho coincidió con el agravamiento del pleito de su verdadero jefe, Ricardo Salinas Pliego, con los acreedores norteamericanos de TV Azteca, empresa que enfrenta dificultades financieras allá con ellos -400 millones de dólares- y acá con el SAT -63,000 millones de pesos-.

Los acreedores de los fondos de inversión Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Management, buscan el pago de su deuda -que se venció en 2024- y han rechazado una y otra vez las propuestas de Salinas Pliego.

(Mañana DETONARÉ todos los detalles de ese conflicto).

La salida de Moctezuma Barragán de la SEP, coincidió también con la renuncia de Martha Bárcena, como embajadora de México en Washington, debido al conflicto que desató el ex Canciller, Marcelo Ebrard, tras el triunfo de Joe Biden.

Martha sugirió a López Obrador que reconociera de inmediato al nuevo presidente de EEUU, pero Ebrard NO, y el hilo se rompió por lo más delgado.

Salinas Pliego olió la oportunidad y logró una carambola de tres bandas:
  1. Rescató a su escudero Moctezuma Barragán del nido de serpientes que sigue siendo la SEP y más ahora, con Mario Delgado al frente.
  2. Consiguió que Andrés Manuel lo nombrara embajador en EEUU y con ello…
  3. Se hizo de un negociador oficial desde la diplomacia mexicana, para lidiar con la bronca de los acreedores norteamericanos. Esto causó que los fondos de inversión de EEUU demandaran también al gobierno mexicano, pero eso se los platicaré mañana...

Claudia Sheinbaum ratificó a Moctezuma Barragán como embajador, porque así se lo pidió AMLO.

Por eso y otros motivos que tengo bien documentados, el 8 de abril de 2024 detoné que el “pleito” entre Salinas Pliego y Andrés Manuel es una farsa, similar a las luchas libres.

Esa es la razón por la cual, al aprobar el Capitolio la propuesta de la Casa Blanca para gravar con un 3.5% las remesas de nuestros paisanos, Moctezuma Barragán declaró de bote pronto que era una buena noticia.

Con eso, busca hacer quedar bien a su verdadero jefe -Salinas Pliego- ante Donald Trump, de quien esperan intervenga para "ablandar" a los acreedores norteamericanos de TV Azteca.

  • Al respecto, recordemos la frase que pronunció Paco Ignacio Taibo II, al darse a conocer el triunfo de AMLO en las elecciones de 2018: “Se las metimos doblada”.
  • Ahora, Moctezuma Barragán pareciera decir, respecto al impuesto norteamericano a las remesas: “Nos la metieron, pero no doblada”.
  • Pregunta: ¿A quién sirve el embajador de México en EEUU?
  • Respuesta: A México, NO.
  • Mañana, el Episodio II de esta mini serie: "¿Absorberá México la deuda de Salinas Pliego?"
  • Sin faltar la Irreverente de mi Gaby, el Incomparable Iván y Santa Rosalía, Patrona del Buen Comportamiento y las Venerables Costumbres.
  • Por lo pronto hoy...
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.