Sobre la marcha de ayer

Ayer marcharon un chingo de mexicanos, en defensa del INE y la democracia... pésele a quien le pese.
https://vimeo.com/770472197

Salvador Borrego, Ph. D.
La lucha por el poder, opus 3-70
XI-14-2022

Finalmente llegó el momento de la marcha, de las marchas, y lo mejor de todo es que no hubo enfrentamientos físicos entre pro y anti amlos, señal de que podemos mantener la esperanza de un México unido, así sin la pinche @.

Si fueron 10 mil, 100 mil, 200 mil o los que sean, es algo irrelevante en cuanto a su precisión numérica.

Lo cierto es que fueron un chingo y el mejor contraste que se puede hacer, es con el pinchurriento número de personas que fueron al zócalo a festejar el cumpleaños de AMLO.

Lo importante no es cuántos mexicanos fuimos a las marchas, sino cómo se van a mover los indicadores políticos, y eso dependerá de la marcha en sí, pero también del manejo propagandístico que se haga de ella por los dos bandos; unos tratando de magnificarla y otros de minimizarla.

Por lo pronto, esperemos cómo se mueven indicadores políticos como aprobación y calificación a AMLO,  identificación partidista, intención de voto por partido para la presidencia, mejores y peores políticos, etc.

Si la Marcha fue un acontecimiento de alto impacto, deberán dispararse las Alertas Negativas para AMLO y para Morena, y habría que ver cuánto tiempo le dura la molestia a la Muchacha, y también si es capitalizada por actores de la oposición. Eso se los iré diciendo a parir del martes a las 5 pm.

Por lo pronto veremos a tirios y troyanos haciéndole al pendejo con las cifras de las marchas y con las encuestas y la propaganda, que es casi lo mismo, y a como se ven las cosas todo indica que la mayor fortaleza de AMLO y Morena, seguirán siendo las pendejadas y vulnerabilidades de la oposición.

Cuando dos grupos de pendejos se enfrentan, siempre tendrá ventaja el que tenga el poder, pero no adelantemos vísperas, mañana mediremos, y el martes les diré cómo reaccionó la Muchacha.

Libertad, igualdad, fraternidad y racionalidad.
Salvador Borrego Alvarado

Doctor en estadística. Ha ejercido como tal en la industria, investigación médica, docencia, administración pública y procesos electorales, para potenciar el conocimiento experto. Sin recibir apoyos económicos de nadie, fue el pionero de los límites de confianza para los índices de capacidad de procesos en la  industria, y revolucionó la demoscopia con sus Monitoreos y Cartas de Navegación Política. Director fundador, desde 1987, de SABA CONSULTORES SA de CV.