Tecnificar el campo en el uso del agua, asegura su abastecimiento al consumo humano

Rubén Muñoz Álvarez, Diputado Federal de Morena, en DETONA.
https://www.youtube.com/watch?v=_g1t4VPHFEQ

MuñozÁlvarez es presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua y Drenaje en la Cámara de Diputados; afirma que el gobierno de AMLO ha aumentado el presupuesto destinado a la CONAGUA de 23,000 millones de pesos a 68,000 mil millones de pesos con el propósito de asegurar el abastecimiento del agua potable para consumo humano, eficientando y tecnificando el riego del agua en los 86 distritos agrícolas que hay en México. 

Esta nueva estrategia nace del incremento de la población y la reducción del presupuesto asignado a este importante tema para el desarrollo de nuestro país.

Rubén explica gráficamente que hay tres cántaros que surten el agua en nuestra población:

  • El 1er cántaro es para surtir agua al campo (76%) del cual se pierde casi el 70% ya que la rudimentaria e ineficiente de su manejo lo provoca.
  • El 14% del agua es para consumo humano en las zonas urbanas, sin embargo se pierde el 48% debido a las fugas en redes de distribución y fallas en los hogares.
  • Por último, el 10% del agua es para uso industrial, pero también hay pésimo manejo.

Con firmeza, el diputado Rubén dice: “debemos cambiar el enfoque de las políticas publicas para acabar con el estrés hídrico, a través de aplicar métodos para eficientizar el uso del agua en el sector agrícola, donde ya hay casos de éxitos y varias regiones de nuestra nación, de otra forma estaremos alentando la crisis alimentaria y por ende la crisis del agua para consumo humano".

Irá viniendo, iremos viendo si este enfoque rompe este circulo vicioso, ya que Muñoz Álvarez asegura que si en 8 años el gobierno federal invierte 30-35 mil millones de pesos por año, y con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector agrícola, industrial y la ciudadanía, lograremos heredar a las próximas generaciones el agua suficiente para vivir en paz y armonía con el medio ambiente.

Raúl Monter Ortega

Coordinador de Campañas Electorales a nivel Federal, Estatal y Municipal. Editorialista, observador y activista de la vida política nacional. Promotor de las libertades constitucionales de los mexicanos. Catedrático y vicerrector de la Escuela Superior de Procesos Electorales.