Noticias

Ante amenazas, Nancy Pelosi sigue su gira... como si nada

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos dejó Taiwán a pesar de las advertencias de China; ella continúa su gira por Asia.

Después de su visita exprés a Taiwán, ante advertencias y con tensión de poder provocar la Tercera Guerra Mundial, Nancy Pelosi, como si nada, dejó Taiwán y continuó su gira por Asia con parada en Corea del Sur y Japón.

La funcionaria prometió que "Estados Unidos no abandonará Taiwán", cosa que ha indignado a China.

Pelosi publicó además en su cuenta de Twitter: "Que nadie se equivoque. El compromiso de Estados Unidos con el pueblo de Taiwán permanecerá inalterable ahora y en las próximas décadas".

Pelosi se reunió con la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, quien le agradeció su "apoyo" al territorio.

La funcionaria estadounidense describió a Taiwán como un "modelo para la región", es un "contraste" con China, al tiempo que elogió el "éxito del pueblo taiwanés y su valentía para convertirse en un país más democrático".

Además, se reunió con activistas por los derechos humanos entre los que se encontraba Wuer Kaixi, uno de los líderes del movimiento estudiantil que protagonizó las protestas en la plaza pequinesa de Tiananmen, reprimidas por China en 1989.

China describió este viaje como una "deplorable traición" y "farsa", con un despliegue militar en el Estrecho de Taiwán y con sanciones a las importaciones que vienen de Taiwán.
https://www.youtube.com/watch?v=qButHFZ58oI
https://www.youtube.com/watch?v=jC89s0a7hE0

Nancy Pelosi continúa su gira "como si nada"; su próxima parada es Corea del Sur, donde tiene previsto reunirse en Seúl con su homólogo surcoreano, Kim Jin-pyo, antes de viajar a Japón, su última parada de la gira por Asia.

¿Será que se puede desatar la Tercera Guerra Mundial, o solo fue un sustito?