¿Bienvenido a Monterrey?
En Monterrey la calidad del aire registra días malos y días peores, todo depende de la zona.
Se necesita mucho pulmón para vivir, mejor dicho, para sobrevivir en esta metrópoli de clima caprichoso y emisiones contaminantes provenientes de la industria, del transporte, de las pedreras, de los servicios. Y échale encima los incendios.
¡Urge una cultura proambiental!
No contamos con ninguna organización o dependencia gubernamental que active una alarma atmosférica efectiva porque no hemos dimensionado el problemón que tenemos.
Abril fue otro mes nefasto. Lo vi con estos ojos que un día serán achicharrados en un crematorio. Fueron 30 días con sus noches atiborrados de pequeñas partículas sólidas y líquidas suspendidas en el ambiente.
He visto intentonas fallidas para enfrentar el problema, pero de ahí no pasan. ¿Dónde quedó o qué resultados dio el proyecto del Gobierno del Estado “Nuevo León Respira”?... ¿Y el programa Pro Aire de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales?...
El Bronco ya se va sin haber mitigado, controlado o prevenido el problema, al contrario, en su sexenio se incrementó bien gacho la contaminación. Veremos y diremos si el próximo gobernante agarra al toro por los cuernos.
Entre los dimes y diretes de los cuatro candidatos con probabilidades de ganar la gubernatura, ya surgieron las seductoras promesas de lo que van a hacer para enfrentar la contaminación atmosférica.
Clara Luz Flores, de “Juntos Haremos Historia” asegura que priorizará una Agenda Verde para el Estado. Destaca que no permitirá que los nuevoleoneses respiren uno de los aires más contaminados de América Latina.
Adrián de la Garza, de la coalición “Va Fuerte por Nuevo León”, asegura que irá contra las empresas contaminantes y que reestructurará el transporte urbano usando mejores combustibles.
Samuel García, de Movimiento Ciudadano, presenta un Pacto Ambiental que mejorará la calidad del aire para evitar las muertes relacionadas con la contaminación y dice que pondrá filtros en la Refinería de Cadereyta para reducir hasta en un 90 por ciento las emisiones.
Fernando Larrazábal, de Acción Nacional, declara que llevará una iniciativa de Ley al Legislativo con el objetivo de crear el Organismo Estatal de la Calidad del Aire para que evalúe, regule y sancione a las empresas que contaminen la región.
No es que sea pesimista o incrédulo, pero lo cierto es que el infierno está lleno de buenas intenciones.