Boogeyman: Tu Miedo es Real - The Boogeyman / EUA, 2023

Director: Rob Savage. Guion: Scott Beck, Bryan Woods y Mark Heyman. Actores: Sophie Tatcher, Chris Messina y Vivien Lyra Blair. DOS ESTRELLAS Y MEDIA.

Boogeyman: Tu Miedo es Real es una extraña adaptación que se sale por la tangente del cuento original de Stephen King, escrito en 1978 (del libro “Turno de Noche”) y modernizado a la era actual: la familia asechada por un misterioso ente devorador de almas.

De hecho, el personaje que aparece al inicio llamado Lester Billings (David Dastmalchain) es el personaje de la narración original. Aquí da pie a pasarle la “maldición” a la familia que perdió a esposa y madre en un fuerte accidente.

La historia en sí es terror moderno, un título que se ha llevado a la pantalla grande y chica como tres veces más o menos.

Con mucha chispa de King insertado que le da vida a la película, sobre todo el personaje de la niña, y el terror es genuino, a veces receta de cocina y a veces demasiado oscura que no se puede apreciar nada de este lado de la pantalla.

Tan oscura que quien sabe cómo le hace el boogeyman para encontrar su camino con tanta oscura oscuridad.

Aquí trata del enemigo interno manifestado en el entre maldito que los acecha, que juega con ellos hasta acabar matándolos. 

Es el peor enemigo manifestado en persona, la fuerza que los debilita, la incapacidad de seguir adelante, ciclados en oleadas de remordimiento y culpa, y no poder enfrenar la verdad.

Todo se presenta bajo la óptica de los incrédulos que entienden que algo malo va a pasar y el terror que viven. El problema es que la película parte bien, ofrece momentos muy buenos, pero igual hay demasiadas lagunas donde el guion no sabe como ofrecer ese terror al espectador.

Siempre sucede lo mismo con los cuentos de Stephen King: sus novelas tan vastas que son imposible de adaptar, y Boogeyman: Tu Miedo es Real simplemente tiene que conformarse como “ya merito” de la original.

TE DEJAMOS EL TRAILER:
https://www.youtube.com/watch?v=ALO7-2oRz1c
Justo Elorduy Hevia

Nacido en 1958, año de estreno de El Puente Sobre el Río Kwai. Crítico de cine y por 34 años analista del género en el periódico El Norte. Amante de la magnificencia de la pantalla grande. Y no hay sustituto. Lo que se ve en la pantalla grande, se queda en la pantalla grande.