Noticias

Día internacional de Nelson Mandela

Tío Toño DETONA® Esta conmemoración se realiza cada año el 18 de julio, por ser el día de su nacimiento, en reconocimiento a su legado y su vida dedicada al servicio de la humanidad. La elección de esta fecha específica refleja el impacto profundo y las enseñanzas de Mandela, buscando que cada persona dedique tiempo a la promoción de la paz y el servicio comunitario, impulsando acciones que mejoren sus comunidades.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Día 
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es VIERNES 18 de Julio
  • Saludos desde el Sur de Monterrey
  • #TíoToño
Santoral:
  • Arnulfo
  • Federico
  • Marina
Efemérides:
  • Día Internacional de Nelson Mandela
  • Día Mundial de la Escucha
  • Día de la Vaquita Marina 
64
  • Durante cinco días, un incendio destruye Roma casi por completo. Nerón culpará a los cristianos del siniestro, usándolos como chivo expiatorio.
1325
  • Los aztecas fundan la gran Tenochtitlán, según el códice de Mendoza, otras fuentes aseguran que fue el 12 de Dic o el 13 de marzo.
1374
  • Muere el poeta y humanista italiano Francesco Petrarca. No obstante, algunas fuentes señalan su deceso el día 19. Su perfeccionamiento del soneto influye en numerosos poetas posteriores. Es autor de "De vita solitaria" y "Cancionero".
1610
  • Muere Michelangelo Merisi Da Caravaggio,  pintor barroco italiano, considerado el primer gran exponente de la pintura del Barroco.
1745
  • Nace el físico italiano, Alessandro Volta. Famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica en 1800. 
1817
  • Muere la novelista inglesa Jane Austen, considerada como una de las escritoras más influyentes de su época. Autora de "Emma", "Orgullo y prejuicio" y "Sentido y sensibilidad".
1847
  • En Yucatán de realiza la “guerra de las castas”, entre los caciques  mayas del sur y del oriente de la península, Jacinto Pat, Manuel Antonio Ay y Cecilio Chi contra los blancos, mestizos e indios aliados a éstos.
1853
  • Nace el físico holandés y Premio Nobel de Física en 1902, Hendrik Antoon Lorentz, por su desarrollo de la teoría electromagnética de la luz y la teoría electrónica de la materia, dando lugar con ello a una teoría consistente sobre electricidad, magnetismo y luz. 
1872
  • Muere Benito Juárez, Presidente de México.
1908
  • Muere en Nueva York, Estados Unidos Jaime Nunó Roca, catalán autor de la música del Himno Nacional Mexicano.
1918
  • Nace Nelson Mandela, un revolucionario sudafricano contra el apartheid, político y filántropo que se desempeñó como Presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999.

 

1920
  • Por traición al gobierno de Adolfo de la Huerta es fusilado en Monterrey, el general Jesús Guajardo, quien asesinó a Emiliano Zapata. 
1925
  • Publica Alemania el libro de Adolfo Hitler "Mi lucha".
1930
  •  El astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh descubre Plutón, el noveno planeta del Sistema Solar y el más lejano.
1932
  • Nace el poeta, novelista y cineasta ruso Yevgeni Yevtushenko, una de las primeras voces que se pronuncia contra el estalinismo y en defensa de los derechos humanos. 
1936
  • Levantamiento en España del general Franco, entre otros, contra el gobierno de la II República, que desemboca en la Guerra Civil Española.
1955
  • La novela "Pedro Páramo", del escritor mexicano Juan Rulfo, es publicada por primera vez en México.
1976
  • Nadia Comaneci, gimnasta rumana con tan solo 14 años de edad hace historia en las barras asimétricas, al conseguir un 10 en las olimpiadas.
1979
  •  En el Desierto del Sahara se registra la primera nevada conocida. 
1981
  • Muere en Monterrey, N.L., el conocido industrial y filántropo don Luis Elizondo (originario de Hidalgo, N. L.), fundador de diversas instituciones de carácter humanitario en la ciudad. Recordado por equilibrar la visión empresarial con el compromiso social.
1993
  • En México se funda la cadena de televisión TV Azteca.
1994
  • En  Buenos Aires, atentado terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina deja 85 muertos y más de 300 heridos.
2000
  • Muere a los 86 años: Fernando Marcos, ex-futbolista, árbitro, director técnico y comentarista del fut bol mexicano. La marca personal de este comentarista fue su editorial en cuatro palabras.
2008
  • La periodista mexicana Sanjuana Martínez obtiene el Premio "Rodolfo Walsh", por su libro "Prueba de fe, la red de cardenales y obispos en la pederastia clerical", considerada como la mejor obra de no ficción en la Semana Negra de Gijón.
2021
  • Muere el pintor regiomontano, Hector Carrizosa, el Quijote del arte regio.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1091496933