Noticias

Buenos días tengan sus mercedes

Tío Toño DETONA que un 8 de abril de 1914 nace María Félix. Muere el mismo día del año 2002. Ella, literalmente pegaba de a deveras.
https://youtu.be/V8gZ0fCiEeo
  • Buenos días tengan sus mercedes.
  • ¡Que así sea!
  • Ya cantaron los gallos peleoneros del Compadre Chapa, entre llantas, gallinas y rebuznos de los burritos... ya saben quiénes.
  • Hoy es martes 8 de abril.
  • Saludos desde el sur de Monterrey.
  • #TíoToño.
Santoral:
  • Dionisio.
  • Genaro.
Efemérides:
  • Día Internacional del Pueblo Gitano.
  • Día Internacional de la Oposición a los Alimentos Transgénicos.
563 A. C.
  • Nace Siddhartha Gautama, “Buda”, fundador del budismo.
1546
  • El Concilio de Trento adopta la “Vulgata” como traducción aceptada de La Biblia.
1811
  • Se proclama en ciudad de México la captura de Hidalgo, Allende, Abasolo y Aldama.
1880
  • Nace en Montemorelos, NL, Ana María Berlanga, pedagoga, oradora y periodista revolucionaria. Fue directora de la Escuela Nacional de Profesores.
1899
  • En la cárcel estadounidense de Sing Sing, es ejecutada Martha M. Place, la primera de las veintiséis mujeres que han muerto en la silla eléctrica a lo largo de la historia.
1904
  • Muere Enrique Rébsamen en Jalapa, Veracruz, pedagogo que ejerció gran influencia en la educación nacional.
1908
  • Nace en Guadalajara, Jalisco, el cantante Tito Guízar (Federico Arturo Guízar Tolentino), quien alcanzó la popularidad en 1936 al protagonizar la película “Allá en el rancho grande”.
https://youtu.be/pNxqOxgIAoE
1908
  • Nace Ida Kar, fotógrafa rusa de origen armenio, una de las figuras claves del retrato del siglo XX.
1914
  • Nace María Félix en Álamos, Sonora, una de las grandes figuras de la época de oro del cine mexicano.
1931
  • Nace John Gavin, diplomático y actor de cine y televisión estadounidense. Su madre era mexicana, lo que le ayuda a saber a la perfección el español, lo mismo que el inglés.
1933
  • Nace Fred Ebb, compositor estadounidense y autor de musicales como "Chicago", "Cabaret", "Zorba" y "El beso de la mujer araña", así como de la canción "New York, New York".
1943
  • Inicia sus actividades el Colegio Nacional, institución dedicada a la investigación científica y cultural en México.
1944
  • Nace la actriz, cantante y productora mexicana Julissa.
1950
  • Muere el bailarín de ballet ruso Vaslav Nijinsky, integrante del Teatro Mariinsky y del Bolshoi de Moscú, con el que recorre Europa y América.
1951
  • Nace el cantautor mexicano José Manuel Figueroa Figueroa, conocido como Joan Sebastian.
1973
  • Muere Pablo Picasso, pintor y escultor español.
1973
  • En el Perú, se realiza la primera manifestación feminista en protesta contra los concursos de belleza.
  • Un sector de la prensa ataca duramente a las manifestantes.
  • La primera plana de un diario limeño titula su crónica: “La rebelión de las brujas”.
1974
  • El beisbolista Hank Aaron consigue su 715.º home run, superando así la marca de Babe Ruth.
1993
  • Muere en Monterrey el maestro Raúl Rangel Frías, destacado gobernante, distinguido maestro y rector de la UANL. Fue declarado Benemérito de Nuevo León.
2002
  • Muere la actriz mexicana María Félix a los 88 años.
  • Participa en 47 películas, como "Enamorada", "Doña Bárbara", "La generala" y "Tizoc". Estuvo casada con el músico y poeta Agustín Lara, y con el actor y cantante Jorge Negrete.
2003
  • En México, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubren restos del Templo del Dios del Vient,o “Quetzalcóatl Ehecatl”.
2013
  • Muere la actriz y cantante española Sara Montiel. Filma 14 películas en México, durante la Época de Oro.
2013
  • En Londres, Reino Unido, muere Margaret Thatcher a los 87 años, la "Dama de Hierro", histórica líder del Partido Conservador británico y primera mujer en dirigir a Inglaterra.
2016
  • El escritor y periodista mexicano Juan Villoro recibe el XIV Premio Periodismo de la Fundación Diario Madrid, en reconocimiento a su trabajo literario y periodístico que une a México y España.
2017
  • Muere el cantautor mexicano Mario Quintero, compositor de “Nomás contigo”.
2024
  • Ocurre el Eclipse Solar 2024, donde el Puerto de Mazatlán, Sinaloa, México, fue el mejor lugar para presenciarlo, según la NASA.