Opinión

Proponen en Foro sobre reducción de Jornada Laboral en NL exentar de impuestos horas extras

Paco Peña DETONA® El sindicalista Celso Lugo Sánchez llevó a la Segunda Mesa de Análisis y Discusión del Congreso de Nuevo León la propuesta publicada en exclusiva para Detona Insurgente de no gravar con impuestos las primeras ocho horas trabajadas.
https://vimeo.com/1091444957

Al considerar que las medidas fiscales aplicadas por la secretaria de Hacienda "han afectado toda la vida" el salario de los trabajadores del país, el líder sindical Celso Lugo Sánchez propuso ante la Segunda Mesa de Análisis y Discusión realizada por el Congreso del Estado, que la dependencia federal exente de impuestos las primeras ocho horas extras laboradas y a partir de la novena el gravamen sea de solo un diez por ciento.

 "La propuesta que nosotros como trabajadores traemos es que las 40 horas efectivamente son muy beneficiosas para la clase trabajadora, pero la cuestión fiscal a los trabajadores nos ha afectado toda la vida".

"Que quiere decir, si nosotros trabajamos ocho horas extras nos genera impuesto y después de la novena nos vuelve a generar impuesto y eso en el ajuste anual, al final del camino nos vuelve a generar impuesto a todos los trabajadores", advirtió el secretario del Trabajo de SIMEPRODE.

El también asesor de diversos sindicatos locales y nacionales propuso la intervención de la Cámara de Diputados y el Senado de la República para llegar a un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y lograr cancelar impuestos en materia de horas extras a fin de no dañar la economía de los trabajadores.

El evento realizado en el mezzanine de la Sala de Sesiones legislativas, fue encabezado por el diputado priísta Héctor Morales Rivera quien inicio leyendo la minuta del primer foro de análisis de 13 puntos sobre la iniciativa de reforma laboral que busca reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales.

Entre estos se encuentran:

La implementación gradual y ordenada de la reducción de la jornada laboral, disminuyendo dos horas por año hasta alcanzar 40 horas.

Acompañamiento integral a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) mediante asesorías, incentivos, modelos de transición adecuadas, asistencia técnica, subsidios temporales y herramientas para reorganizar turnos y procesos de producción.

Revisión de la legislación en materia de horas extras, implementación de incentivos fiscales, ampliación de la red de guarderías y estancias infantiles, reconocimiento de las jornadas laborales diurnas, nocturna y mixta, promoción del esquema de pago por hora, otorgamiento de créditos en condiciones preferenciales y creación de una prima sabatina que reconozca el esfuerzo adicional de quienes laboran los sábados.

Asimismo, la incorporación de un enfoque de salud mental y bienestar, reconociendo que menos horas de trabajo pueden traducirse en una mejor calidad de vida, además del fortalecimiento de la educación técnica, para contar con más y mejores perfiles que respondan a las nuevas exigencias del mercado laboral.

En la segunda Mesa de Análisis participó por primera vez el secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo de Nuevo León, representantes de cámaras empresariales como CAINTRA, COPARMEX, académicos universitarios y líderes sindicales del SUSPE, FENASA, FNSI, CTM, y CROC.

"En un término máximo de 15 días, vamos a estar circulando el proyecto a la Secretaría del Trabajo, a las diferentes instituciones que ustedes pudieron observar que concurrieron el día de hoy. Y una vez que haya sido totalmente consensuado esta propuesta de iniciativa, habremos de presentarla en la Ciudad de México, en la Cámara de Diputados", apuntó el legislador.

"Esta iniciativa va a ser presentada en nombre del Congreso del Estado de Nuevo León. Y en ella, van todas las opiniones de todas las instituciones y los factores de la producción, autoridad, que estamos interviniendo en su formulación", expresó Morales Rivera.

Por su parte, durante su participación Rojas Veloquio consideró que debe analizarse cuál sector será el más afectado con la implementación de la disminución de la jornada laboral.

"Estamos a favor de las 40 horas y queremos que sea una gradualidad y se pueda proponer a la productividad y que no lleguemos abruptamente a hacer una reforma en donde sea menoscabada la productividad y sea contraproducente, queremos hacer las cosas bien. Estudios señalan que se va a impactar a 140 mil trabajadores", manifestó el funcionamiento estatal.

En el acto estuvieron presentes las diputadas del PAN Claudia Caballero y Sandra Pamanes de MC, ambas integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la máxima legislatura.

De acuerdo con el Diputado Morales Rivera, en un plazo máximo de 15 días se circulará el proyecto consensuado entre los distintos sectores para posteriormente presentarlo en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, en nombre del Congreso del Estado de Nuevo León.

El legislador destacó que las mesas de análisis permitieron recoger reflexiones y aportaciones de sindicatos, cámaras empresariales, sociedad civil, academia y autoridades, con el objetivo de construir una propuesta integral que responda tanto a la histórica demanda de los trabajadores como a las condiciones productivas de las empresas.

Recordó que la reducción de la jornada laboral ha sido una exigencia recurrente en los actos conmemorativos del Día del Trabajo y una recomendación de la Organización Internacional del Trabajo, aplicada con éxito en diversos países de Europa y América del Sur

De acuerdo con el Diputado Morales Rivera, en un plazo máximo de 15 días se circulará el proyecto consensuado entre los distintos sectores para posteriormente presentarlo en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, en nombre del Congreso de Nuevo León

Morales Rivera destacó que las mesas de análisis permitieron recoger reflexiones y aportaciones de sindicatos, cámaras empresariales, sociedad civil, academia y autoridades, con el objetivo de construir una propuesta integral que responda tanto a la histórica demanda de los trabajadores como a las condiciones productivas de las empresas.

El legislador recordó que la reducción de la jornada laboral ha sido una exigencia recurrente en los actos conmemorativos del Día del Trabajo, además de ser una recomendación de la Organización Internacional del Trabajo, aplicada con éxito en diversos países de Europa y América del Sur

https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1089261994