Movimiento Ciudadano no será esquirol de Morena, asegura Gustavo Madero
Platicar con senador Gustavo Madero sobre el tablero político actual y las fichas que están en juego, es como observar el campeonato mundial de ajedrez entre Boris Spasski (Rusia) y Bobby Fischer (EUA), donde todo aparenta ser muy fácil, pero detrás de cada jugada hay años de estudio y experiencia, pero sobre todo, talento.
Madero dice: “Hace tres meses, la política mexicana se encontraba sumergida en un escenario monopolizado por Morena y el presidente López Obrador, solo destacaban las famosas “corcholatas” Claudia, Marcelo, Adán, Monreal, Noroña, y lejanamente Manuel Velasco; sin embargo, surgió el Frente Amplio por México y la disruptiva presencia de Xóchilt Gálvez, así como las organizaciones de la Sociedad Civil, que habrían impulsado la famosa “Marea Rosa” para defender al INE con las exitosas marchas multitudinarias de noviembre del 2022 y febrero del 2024, para abrir la elección a candidatos a la presidencia de la República.
La esperanza democrática cambió de manos: los ciudadanos son los protagonistas ahora y los partidos políticos pasaron a un segundo plano”.
“Por supuesto, este fenómeno también afectó la perspectiva de Dante Delgado, ya que debió dejar atrás su discurso de desprecio al PRI-PAN, para entrar en una etapa de análisis diferente, incluyendo nuevos factores que no estaban en el tablero”, dice Gustavo.
El senador por Chihuahua está seguro de que "Delgado y Movimiento Ciudadano no serán esquiroles de la 4T; es más, solo están esperando que concluya el método de elección del FAM para sentarse a conversar y negociar con quien resulte ganador, que lo más probable es que sea Xóchitl Gálvez”.
Madero siente pena por Marcelo Ebrard, pues no será nominado y tendrá que aceptarlo, ya que la decisión ya está definida por el inquilino de Palacio Nacional a favor de Claudia Sheinbaum.
Irá viniendo, iremos viendo cómo los anfitriones de esta fiesta democrática que concluye en primera etapa el 3 de septiembre, ocurre exitosamente... pero habrá que estar pendientes de lo que sucederá en los meses de octubre a diciembre, donde se decidirán las nominaciones a senadores de la República, diputados federales y las candidaturas a las 9 gubernaturas, donde el PRI quiere fortalecer su presencia, el PAN también quiere hacer su tarea y los ciudadanos debemos seguir participando, 'la fiesta todavía no acaba!