“Las motivaciones de trump” (Parte 3) Los primeros golpes de Trump a otros países
Ricardo Ruiz DETONA: “Trump no nos va a salvar” - Sra. Beatriz Pagés Llergo. Periodista y directora de la revista mexicana “Siempre”.
Jueves, 13 de febrero de 2025, 04:20 P.M.
Donald Trump.
DETONA promueve la salud del montañismo con los mejores guías de la comarca. Santiago Garza Maldonado: 812-189-3135.
Dina Boluarte, Presidenta de Perú, con la gorra de Grupo DETONA INSURGENTE bien puesta.
En esta tercera y última parte daré mi opinión de las motivaciones de Trump en los Decretos que afectan a otros países, en especial a México.
Varios temas parecen ser el eje central de la política exterior de Trump en esos primeros Decretos.
1. Recuperar el poder comercial de EEUU frente a sus socios comerciales:
- Trump vé como medio para esa recuperación, incrementar la producción y autosuficiencia interna de bienes y servicios, dejando de depender de otros países, en especial de China, Canadá y México, sus principales socios comerciales.
- En el caso de China, su socio mayor, Trump advirtió que su poder de producción y en el campo de la tecnología creció mucho más que el de EEUU en los últimos años, y las reformas van enfocadas a devolver la creatividad tecnológica y la producción a su país. Aquí es donde justifica Trump el apoyo de los líderes de tecnología más importantes de EEUU, que quieren revitalizar el “Silicon Valley”.
- El instrumento de Trump para frenar el “abuso” comercial de sus socios es la implementación de aranceles muy altos a las importaciones, para disminuir las mismas o, conociendo a Trump, para renegociar los tratados comerciales. Esto pudiera generar inflación interna dentro de EEUU, lo que pudiera hacer recular a Trump en el porciento de dichos aranceles. La moneda está en el aire.
- El gobierno de México por su parte finge estoicismo y confianza de hacer retroceder a Trump, y no aparenta preocupación por lo que sufran las empresas, el empleo y la economía. Se escuda en una tardía y peligrosa estrategia de también subir los aranceles a las importaciones de EEUU, revitalizar la producción interna del país para sustituir las importaciones, y en revivir los tratados comerciales con otros países ajenos a EEUU. Así, al cuarto para las doce.
Grupo DETONA es el primer medio INSURGENTE de toda América. Hacemos honor a esa característica; nos levantamos contra el poder en todas sus manifestaciones, excepto una: la de los ciudadanos. ¡No nos rajamos, nos fajamos! A la izquierda, Trofeo Regio Edición 2024. Al centro, Premio Nacional otorgado por la "Fundación José Pagés Llergo" 2023, y a la derecha, Premio Estatal de Periodismo 2024 "Francisco Cerda Muñoz".
2. Incrementar al producción interna:
- Trump pretende generar más empleos para los ciudadanos de su país, que se darán en parte por la disminución de las importaciones, por reabsorber en empleos a los funcionarios de gobierno americano despedidos, derivado del decreto interno de Trump de subir la eficiencia del propio gobierno (Plan DOGE), y al Deportar a más de 10 millones (estimado) de indocumentados en su país (entre ellos 4 millones de mexicanos).
- En el caso de los mexicanos deportados, la actitud del gobierno mexicano de recibir “con los brazos abiertos” y dar cobijo y ayuda a los deportados, no parece importarle los riesgos de incrementar el desempleo, la carga social y el gasto de subsidios, el regreso a los deportados a sus lugares de origen, de donde seguramente huyeron por la falta de trabajo y exceso de violencia, y por si fuera poco, el posible incremento de miseria y reclutamiento para la delincuencia.
3. Política expansionista:
- Esta política de Trump creo yo intenta agrupar en su país a aquellos países o territorios vecinos que le provean de bienes y materias primas para lograr su objetivo de crecer, y a la vez formar un frente común para enfrentar a una posible integración comercial que formen China, Rusia, Corea del norte y otros países no democráticos. En otras palabras, un reacomodo geopolítico y comercial.
- En esta línea, hizo una propuesta, todavía tomada como burla por el mundo, de anexar a Canadá como un estado más de la Unión americana, segundo socio comercial de su país, del que importa petróleo crudo, coches, gas y otros bienes, y que integrado le protegería su frontera norte contra cualquier peligro.
- También, ofreció la compra de la isla más grande del mundo: Groenlandia, territorio rico en gas natural y cantidad de metales importantes para la tecnología, que les daría la manera de competir o superar a China en la guerra de tecnología que los chinos parece ser los han superado. Aquí se topó Trump con el rechazo y burla de Dinamarca, pues Groenlandia es un territorio danés autónomo.
Calderón DETONA aquí.
- Las preguntas son ¿Qué tan lejos va a llegar Trump con sus exageradas intenciones de integrar a Canadá, Groenlandia como estados adheridos a los EEUU? ¿Qué pretende? Es obvio que nada altruista, sino por el propio interés material o estratégico de su país. O tal vez, debajo de la superficie, lo maneja el interés del grupo de personas y “oligarcas” que lo llevaron a la presidencia.
- Como algo específico para México (salvo que salga con otra novedad), Trump decretó cambiar dentro de su país el nombre al Golfo de México, por el de “Golfo de América”. Ya analizaremos ese punto que pudiera tener otro sesgo. Veremos que chantaje usa Trump con el narco gobierno de México para lograr algún plan escondido, como tomar algunas reservas petroleras.
- Por último, en el caso de su interés en el control del Canal de Panamá, es obvia la intención de Trump de controlar el comercio interoceánico ahí, usando como excusa la aparente permisividad del gobierno de Panamá con China al extenso uso del canal. Al controlarlo EEUU de nuevo, también controlaría el comercio de China usando ese canal. Pese a la resistencia del gobierno de Panamá, algo obtendrá.
4. Detener el tráfico de drogas a EEUU, en especial de fentanilo, el más sonado objetivo:
- El Fentanilo es un potente opioide que legalmente se administra como analgésico pero que, adulterado y en cantidades inadecuadas, trastorna gravemente al que lo consume y tiene alto índice de mortandad. Un verdadero problema de salud, que mata a cerca de 80,000 ciudadanos americanos al año.
- El equipo de Trump culpa mayormente a los cárteles de drogas de México de ese tráfico y distribución dentro de los EEUU, aunque no hace “mea culpa” por las redes de distribución americana dentro de su territorio, la evidente protección a narcotraficantes por parte de las policías, la DEA, los políticos, y los pobres resultados de prevención de las instituciones de salud de su país, por permitirlo.
- También culpa a China, de proveer la materia prima para la producción en México del Fentanilo, con el evidente objetivo (según Trump) de dañar la salud de los americanos y debilitar a su país.
- La propuesta más agresiva de Trump ha sido desmantelar los cárteles mexicanos que introducen la drogas a su país, dentro de su territorio y en territorio mexicano. Ha dicho que incluso su ejército pudiera internarse a México para atacarlos y destruirlos. Ya parece que a la fecha están haciendo localizaciónes.
Calderón DETONA aquí.
- Esta medida de que el ejército americano entre a México a destruir a los cárteles mexicanos, obviamente ha sido la más refutada por el gobierno mexicano, aduciendo que habría invasión del territorio mexicano si entran sin acuerdo previo con el gobierno de México. Esto es correcto. Por eso probablemente se llegue a un acuerdo público entre gobiernos, de hacerlo en cooperación y coordinación.
- Por ahora el gobierno mexicano está pidiendo esa cooperación bilateral y “dice” atacar a los cárteles, y destruir algunos laboratorios de fentanilo, después de haber negado inicialmente que existían esos laboratorios en México, solo para ganar tiempo. Lo peor, es que a la vez está incitando, casi textualmente, al pueblo de México a una “unidad y defensa del suelo mexicano” si las tropas de EEUU entraran a territorio mexicano para ayudar en eliminar esos cárteles. Mayor cobardía e hipocresía del narco gobierno de México no puede haber, que pedir a los mexicanos que defendamos de facto a los cárteles, toda vez que estos son el mayor enemigo del país, además del gobierno mexicano actual que es su socio y cómplice y los protege, y por eso no quiere la ayuda de EEUU.
- El gobierno de EEUU cree, o más bien sabe, de la asociación y complicidad del narco gobierno mexicano de morena con los cárteles de la droga (y muchos otros delitos) a nivel ejército, gobiernos federal, estatales y locales, y los poderes legislativo y judicial a quienes controla el gobierno, y sabe que por muchas promesas que haga dicho gobierno, no erradicará a los cárteles.
- La estrategia tal vez será negociar algo a favor de EEUU y a la vez sacrificar algo de la protección del gobierno mexicano a los cárteles, aunque peligre el pellejo de la propia presidenta Claudia Sheinbaum y los principales cómplices dentro de su gobierno, incluyendo al ex presidente López Obrador.
- Lo que suena imposible, es que Trump intervenga en destruir totalmente los cárteles y de paso librarnos de este corrupto gobierno socialista, y solo tratará de lograr ventajas económicas para su país y para su imagen. En otras palabras, como dijo Beatriz Pagés: “Trump no nos va a salvar”, y yo agregaría: él solo va a los tratar de tomar ventaja en las negociaciones comerciales, asegurar que no entren más fentanilo y otras drogas a EEUU, y que no salgan dólares de las drogas de EEUU hacia México u otros paraísos fiscales. Es todo.
Y luego cerrará la puerta, y seguramente dirá: “Mexicanos, ahí se rascan con sus propias uñas”.
Calderón DETONA aquí.
Gracias a ti que nos ves, nos lees y nos sigues, ya superamos las 16.5 millones de vistas. ¡Sigamos volando juntos!
Recíbela en tu domicilio, por DHL. Cuenta para donar: CLABE 072 580 0065 1530 4264 BANORTE: Sistemas Integrados de Mercado, SA ó a Tarjeta Débito AFIRME 4130 9801 1416 8949, Plácido Garza.
Grupo DETONA anda en la cabeza de Claudia Sheinbaum.
Felicidades a Grupo DETONA por su 4º Aniversario; por sus premios, por sus 100,000 suscriptores y por más de 16 y medio millones de vistas.
https://vimeo.com/1015118818
Grupo DETONA anda en buenas cabezas. Aquí, con el mejor cartonista de México y de muchos países: Paco Calderón.
Cortesía del Zar de las Llantas en la comarca.
Foto: Grupo DETONA.
DETONA, proudly sponsored by POWER FITNESS.
Grupo DETONA anda en buenas cabezas.
DETONA promueve la salud del montañismo con los mejores guías de la comarca. Santiago Garza Maldonado: 812-189-3135.