¡Se les dijo! China suspende cooperación con Estados Unidos
Y China cumple.
El gigante asiático anunció ocho medidas en protesta por el viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi a Taiwán.
Dentro de estas medidas, está la suspensión de la cooperación en materias como la judicial, la de cambio climático y en algunos mecanismos de seguridad.
También se suspenden la cooperación en la repatriación de inmigrantes ilegales, en la asistencia judicial penal, en el control de drogas, en la lucha contra los delitos transnacionales y las conversaciones sobre la lucha contra el cambio climático de los dos países.
La Cancillería china también informó sobre la cancelación de las llamadas telefónicas entre los líderes de comandos militares y de las reuniones de trabajo entre las carteras de Defensa de ambas potencias y las del Mecanismo de Consulta de Seguridad Marítima Militar.
Ministerio de Exteriores
Por parte de este ministerio también habrá sanciones contra Pelosi y sus familiares directos por "hacer caso omiso de la preocupación y la firme oposición" de China a su viaje a Taiwán y por "socavar la soberanía y la integridad territorial" del país asiático.
Estas sanciones son debido a que Pelosi visitó Taiwán a pesar de las advertencias de "interferir en los asuntos internos de China" y "amenazar la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán".
El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, mantuvieron una llamada telefónica en la que Xi pidió a Biden que "no jugara con fuego" con respecto a Taiwán y al parecer no le importó.
China respondió a la visita de la funcionaria "con maniobras militares a gran escala en el Estrecho de Taiwán y con sanciones económicas contra algunos productos procedentes de la antigua Formosa".
¿Por qué se pelean?
China quiere la soberanía de Taiwán y la considera una "isla rebelde" desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron ahí en 1949, después de perder la guerra civil contra los comunistas.
Además, Taiwan provoca conflictos entre China y Estados Unidos porque Washington es el principal suministrador de armas de la isla y sería su mayor aliado militar en caso de que haya guerra con China.