Del humanismo al egoísmo
Leyendo sobre la elección interna del PAN para elegir candidato a la gubernatura, me vinieron a la mente aquellos valientes y aguerridos fundadores del partido en base a sus convicciones que tenían en común.
Pero también pensé en lo poco que queda hoy de aquellos hombres, y de sus enseñanzas.
LOS FUNDAMENTALES DEL PAN
Y es que don Efraín y sus compañeros en aquella Convención Constitutiva del PAN en septiembre de 1939, fueron quienes
elaboraron los contenidos fundamentales del entonces nuevo partido político.
Entre sus compromisos sobresalía una misión importante: “Limpiar la vida pública” y hacer posible “la altísima dignidad humana tan
escarnecida en México”.
Pero hubo algo más en aquella histórica Convención: la Asamblea Constitutiva aprobó la participación de González Luna en la lucha
presidencial, proponiéndolo como “el candidato idóneo del partido”, como el primer ciudadano digno de tener en sus manos el destino de
México”.
Sin embargo, su respuesta a tan honorable ofrecimiento descontroló a todos: “prefiero ser “soldado raso”, no otra cosa”, dijo don Efraín.
Y vaya que lo cumplió, no pensó en su propia candidatura durante 15 años, prefirió iniciar la siembra de ese “Humanismo Político” que
tanto necesitaba el país.
RETROCESO DEL PAN
Si regresamos al panismo de hoy de pronto hay algo que no cuadra, que es difícil de asimilar. Al menos en Nuevo León el PAN desde hace hace años dio una vuelta en U, echó reversa, dejó atrás sus principios, sus ideales y objetivos.
Lejos de ser un partido político, se convirtió en una especie de negocio, de oficina particular de líderes egoístas, interesados en sus
ambiciones personales. De grupos divididos entre sí y a disposición del dominio del poder. Del poder económico, organizacional, estatal,
electoral, etc.
Lamentablemente cada día se descubre más un panismo opuesto a las doctrinas de sus fundadores.
Si los primeros líderes panistas buscaban dignificar al ser humano, los actuales incluso pueden llegar a pisotear la dignidad de sus
mismos compañeros, pues entre más grande es su poder, más se sienten con el derecho a usar como quieran a la persona, es decir a
sus militantes.
Cómo les hace falta a los nuevos dueños del PAN en Nuevo León, echar un vistazo a la historia de su partido.
Cómo les urge recordar que Acción Nacional se fundó para acabar con los acarreos, mapacheos, la corrupción. ¡Para ser contrapeso del gobierno!
BUSCAR EL BIEN COMÚN
Se fundó para responder a los ciudadanos, ordenar a la sociedad, sembrar valores, buscar el bien común.
Justo ayer, uno de los pre candidato a la gubernatura por el PAN, Víctor Fuentes, denunció durante el proceso de las elecciones
internas acarreo en la votación y mostró imágenes donde se demuestran acarreados y provocadores en una de las mesas de
votación en Monterrey. Estas malas prácticas vienen de tiempo atrás.
Además, días antes la prensa publicó que el PAN se alió con el Gobierno del Bronco repartiéndoles candidaturas.
Qué difícil comprender como este partido de pronto hizo a un lado su esencia, fue olvidando que todo poder debe considerarse “servidor”
¡y sentir la dignidad de su servicio! Cómo en su momento la sintieron Efraín González Luna, Manuel Gómez Morín y tantos y tantos “soldados rasos” que en algun momento de la historia sembraron pasión, humanismo, y le dieron gran esperanza a nuestro País.