El Checo Pérez y la lección que no falla 

El gran piloto mexicano nos ha dado a todos, en el momento preciso, una lección de vida de lo que pueden hacer la perseverancia, la paciencia, y ¡claro está! el nunca perder la esperanza.

Cuando parecía que las malas noticias seguían llegando. Cuando no se veía por donde llegaría algo bueno al escenario nacional 2020,  de pronto aparece un señal al otro lado del mundo en el Gran Premio de Sakhir.

¡El Checo Peréz hace la carrera de su vida!  y con ello le regala a México la primer victoria en 50 años dentro de la Fórmula Uno.

Qué orgullo y alboroto poner al país en alto en estos momentos. ¡Bien por Guadalajara, cuna de grandes  deportistas internacionales! 

Por eso me parece oportuno reflexionar en ese factor clave que llevó a nuestro piloto mexicano a lograr el sueño de su vida.  

PERSEVERANCIA

Me refiero a la perseverancia, a esa capacidad de no rendirse nunca, de no tirar la toalla cuando las cosas se empiezan a complicar, a poner difíciles.  

No hay mejor ejemplo a la mano de tenacidad que la larga carrera deportiva del Checo Pérez,  quien prácticamente la inició cuando apenas era un niño. La comenzó en karting, en 1996, a la edad de 6 años.

¿En cuántas ocasiones pudo haber dicho, ¡basta! ¡hasta aquí! ¡se acabó! ¡me rindo! ? pero no lo hizo.  

Todo lo contrario,  siguió adelante sin buscar excusas,  ni detenerse a mirar hacia atrás.  

Daba la impresión de que cada fracaso en las pistas,  eran para él simples oportunidades para seguir probando su destreza, demostrarse a sí mismo que la paciencia “todo lo alcanza” y que “no hay mal que dure 100 años”.

Quizás una de sus peores experiencias la vivió apenas la semana pasada, en el Gran Premio de Baréin, cuando estando en tercer lugar y habiendo dado una gran actuación, ya casi para finalizar, el carro se le incendió y tuvo que abandonar la carrera. 

Cualquiera diría que su ánimo se debilitaría, y pocos hubieran asegurado que en su siguiente competencia, la de hoy domingo, haría la gran hazaña.

TESÓN PARA NO RENDIRNOS ANTE LA ADVERSIDAD

Si las carreras se ganan con tesón, como lo demostró el Checo, ¿podría su historia motivarnos a todos, en estos difíciles meses que hemos pasado, a no rendirnos ante la adversidad? 

Y es que la lección que nos da hoy el Checo podría ser aplicable a nuestras circunstancias.  

La crisis sanitaria y económica que vivimos en México exige más que nunca, justo lo que este gran piloto practicó durante tanto tiempo: la máxima fortaleza y perseverancia que podamos tener. 

¿Cómo alentarnos a nosotros mismos y a otros a no rendirnos, a insistir y buscar mejorar la suerte propia y ajena?  

¡Pues así!  estudiando, analizando ejemplos como el del piloto tapatío, quién jamás aventó la toalla cuando las cosas se ponían difíciles; él sabía que de hacerlo no lograría nada que valiera la pena. 

El coraje es ir de fracaso en fracaso, sin perder el entusiasmo.

El caso es que estamos felices por el triunfo del Checo Pérez, por su esfuerzo de 24 años, por poner el nombre de México en lo alto.

Carolina Garza

Carolina Garza es comunicóloga, con Maestría en Ciencias de la Familia; es conferencista y vocera del Frente Nacional por la Familia. Ex Diputada Federal suplente, ex candidata al gobierno de Nuevo León y fundadora de la asociación  “Los Niños Primeros”. Durante muchos años fue editorialista del periódico El Norte y fue diputada local en NL.