La revancha de los poderosos, por Moisés Naím

De acuerdo a Naím son gobiernos que alcanzan el poder y se mantienen en él, basados en el Populismo, la Polarización y en la Posverdad (otros datos). 

Borrego dixit
Salvador Borrego, Ph. D.
La lucha por el poder, opus 3-62
X-30-2022

Compañeros y amigos. Les comento que después de concluir mi lectura de Amado Líder, de Diego Fonseca, que a pesar de su descorazonadora conclusión me comentó, personalmente, que “las sociedades no se auto-suicidan” (ojalá no seamos la excepción que confirme la regla), estoy leyendo un libro que recomendó mi amigo Memo Martínez: La Revancha de los Poderosos, de Moisés Naím.

Hasta donde llevo la lectura se ve muy interesante.

Nos habla de gobiernos 3P, que de acuerdo a Naím son gobiernos que, como el de AMLO, alcanzan el poder y se mantienen en él, basados en el Populismo, la Polarización y en la Posverdad (otros datos). 

En el caso mexicano tenemos una terrible agravante que nos podría complicar mucho más las cosas, y que también se podría sintetizar en el
vocablo 3P, porque los funcionarios que AMLO escoge, por lo común, son tres veces más pendejos que los que habíamos conocido.

A final de cuentas, en México tenemos más 3P que 4T, al margen de cómo interpretemos las 3P.

En fin compañeros, les recomiendo los dos libros referidos; ojalá podamos comentarlos y comparar las notas que de ellos hagamos.

¡Feliz domingo!

Salvador Borrego Alvarado

Doctor en estadística. Ha ejercido como tal en la industria, investigación médica, docencia, administración pública y procesos electorales, para potenciar el conocimiento experto. Sin recibir apoyos económicos de nadie, fue el pionero de los límites de confianza para los índices de capacidad de procesos en la  industria, y revolucionó la demoscopia con sus Monitoreos y Cartas de Navegación Política. Director fundador, desde 1987, de SABA CONSULTORES SA de CV.