No a la Agenda Trans

“Ahora cualquier hombre se puede hacer pasar por mujer y desplazarlas en los deportes, los espectáculos y hasta en los curules".
"Convertir un trastorno en un ´derecho´ e imponerlo al resto es romper el tejido social”.

El mensaje anterior lo publicó esta semana en redes sociales el Frente Nacional por la Familia.

Y no es para menos, en los últimos días gobiernos e instituciones han tratado de imponer la agenda trans al grado de preocupación.

Algunos ejemplos nacionales y extranjeros saltan a la vista:

En Estados Unidos causó escándalo e indignación por parte de las nadadoras universitarias de la NCAA y gente allegada al deporte que se permitiera a un hombre trans género (que ya había competido en tres ocasiones como hombre y la última vez en el 2019) ahora lo hiciera como mujer en una competencia de mujeres en la Universidad de Pensilvania.

Cientos de mensajes en medios y redes cuestionaron a la NCAA por haber permitido tal injusticia y desventaja deportiva para las mujeres.

Aquí uno de tantos:

“ I can imagine raising a little girl who dream of becoming a Champion in whatever sport she chose (…) All for that one moment to come down to her losing to a biological man.  We can talk about equality but men and woman are not born equal.  Men are generally bigger, stronger and faster. I have no issues with someone’s life choice. Whatever makes them happy. But I cannot stand by and watch biological men entering woman sports. It is a clear disadvantage. And how do you explain to that girl that the reason they loss is because they were born with the wrong biological makeup." -David Combs, Fresno California.

No puedo imaginar educar a una pequeña niña que sueña en convertirse en campeona en cualquier deporte que ella elija. (…) Todo (su esfuerzo) para llegar a ese momento de la derrota frente a un hombre biológico.  Podemos hablar de igualdad pero hombres y mujeres no nacimos iguales. Los hombres son generalmente más grandes, fuertes y rápidos.  No tengo problema con la vida que cada quien escoja. Lo que sea que los haga felices. Pero no puedo tolerar ver a un hombre biológico entrar a los deportes de mujeres. Es una clara desventaja. Y cómo le explicas a esa niña que las razones por las que perdió son porque ellas nacieron con el “maquillaje” equivocado.

Por su parte en el Congreso de la Unión esta semana se armó un zafarrancho a raíz de la propuesta del diputado panista Gabriel Quadri para impedir que a menores de edad les apliquen tratamientos de cambio de género, irreversibles y con graves efectos contra la salud, sin la venia de sus padres y orden judicial.

Quienes encabezaron el escándalo e insultos contra Quadri, quizá les faltó investigar un poco que en Reino Unido hace algunos años echaron reversa a permitir a menores de 18 años someterse a procesos hormonales para cambiarse de sexo pues tendrían efectos irreversibles de salud en la vida de estos niños. Tal cual el argumento de Quadri.

Si hablamos de NL, esta semana se entregó la primera acta de género “No binario”; es la segunda que se entrega en el país.

Esto quiere decir que la persona no se reconoce ni hombre ni mujer.  Acto seguido,  los cuestionamientos en redes no se dejaron esperar. 

El ex diputado Juan Carlos Leal preguntó en un twitt al Ministro Arturo Zaldívar,  cómo le iban a hacer cuando una persona culpable de un delito y en su acta de nacimiento se identifique como “No binaria”, ¿a qué cárcel se le envía, de hombres o mujeres?

Otros preguntaron a qué baño público irían lo “No binarios”, ¿de hombres o de mujeres? “¿y en las escuelas, no será un riesgo para las niñas que un “no binario” biológicamente hombre se cuele en sus baños o vestidores?”

Ya se han reportado casos así en Estados Unidos y los padres de familia están cada día más alarmados.

El municipio de Monterrey, tampoco se quedó atrás.  

Esta semana el gobierno de Colosio promovió la “Gran Marcha Trans y No Binaria” llevada a cabo por las calles de la ciudad.

Me pregunto si será parte de las labores municipales, si está dentro de los reglamentos el promover y empujar ideologías, como en este caso la agenda de género que tal parece en Monterrey llevan prisa por imponerla a la ciudadanía.

Por cierto, todo esto contrasta con la fotografía del Alcalde regio y el gobernador de NL, cortando el listón junto a la familia Garza Lagüera en la inauguración de la   "Casa del Liderazgo Humanista”.

Un museo ubicado en la antigua residencia de don Eugenio Garza Sada que se abrió esta semana en memoria de él de y otros líderes humanistas de Monterrey.

Justamente el humanismo parte de los principios de respeto a la dignidad humana y libertades fundamentales.

Todo lo contrario al adoctrinamiento de género que pretenden imponernos a todas luces.  Éste, entre otras cosas, acaba con la libertad de los padres para educar a sus hijos, y con el derecho de los niños a recibir una educación basada en la ciencia y no en la ideología.

Volviendo al inicio, es bueno saber que existen organizaciones sociales que alertan sobre esta problemática social, sin embargo, sin el apoyo de más organismos exigiendo a los gobiernos dedicarse a administrar y NO A IDEOLOGIZAR, la generación que nos pisa los talones se enfrentará a un oscuro, incierto y complicado futuro para sus hijos.

Coincido con David Combs, "no hay problema con las ideas o el estilo de vida que cada quien escoja, si eso los hace felices".  Lo que no se vale es imponerlos a la sociedad, y peor aún, a los niños y niñas.

Carolina Garza

Carolina Garza es comunicóloga, con Maestría en Ciencias de la Familia; es conferencista y vocera del Frente Nacional por la Familia. Ex Diputada Federal suplente, ex candidata al gobierno de Nuevo León y fundadora de la asociación  “Los Niños Primeros”. Durante muchos años fue editorialista del periódico El Norte y fue diputada local en NL.