Política

Transparencia y participación ciudadana: prioridad para Monterrey

Con el Presupuesto Participativo, los ciudadanos podrán escoger los proyectos y obras de movilidad, deporte y cultura para el municipio.

Con un presupuesto de 50 millones de pesos, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio presentó el programa Presupuesto Participativo.

Dentro de este presupuesto, el 5% corresponde a la recaudación del predial del año pasado.

Esta es la primera ve que se implementa en la ciudad y dijo que este programa será clave en su gestión, ya que busca sobre todo: transparencia y participación ciudadana.

Colosio dijo que todas las obras que se propongan, deberán de realizarse en ocho meses con un proceso de revisión para que todo esté en óptimas condiciones en ámbitos de presupuesto, legal y estructura.

Los proyectos se presentarán en la página: decidimos.monterrey.gob.mx.
Trabajando juntas y juntos se vive mejor, por eso implementamos este presupuesto participativo. Ustedes decidirán en qué se debe invertir dentro de su comunidad", manifestó durante la presentación realizada en la planta baja del palacio de cristal
Lo interesante de este programa es que los ciudadanos podrán elegir los proyectos de cinco ejes:
  1. Movilidad sostenible
  2. Deporte y cultura
  3. Servicios básicos
  4. Desarrollo urbano sostenible
  5. Salud

Laura de los Santos, directora de Participación Ciudadana, dijo que el municipio se dividirá en 30 sectores urbanos, y a cada uno se le asignará una cantidad mínima de 2.1 millones de pesos.

Queremos escuchar la voz de cada rincón de Monterrey. La época de simulaciones y de cambiar para qué todo siga igual quedó atrás

Además, del 7 al 29 de mayo serán los días para presentar y subir proyectos y del 4 al 13 de julio serán votados.

 El 18 de julio se elegirán los proyectos ganadores.