Los suecos son llamados a prepararse para una posible guerra
__Gotemburgo, Suecia.-
En los últimos dos días, ha circulado ampliamente información sobre la seguridad en Suecia, generada por la reunión anual de Seguridad y Defensa en la estación de esquí de Sälen.
Tras el evento, el ministro de Defensa Civil de Suecia, Carl-Oskar Bohlin, expresó públicamente su preocupación al afirmar:
"Puede haber guerra en Suecia, nuestro pueblo debe estar preparado para la guerra".
Además, instó a todos los suecos a tomar medidas para aumentar la resiliencia del país ante un posible conflicto.
Esta declaración ha generado alarma, especialmente entre los niños, quienes se sienten asustados, y los adultos preocupados, según informes de los medios de comunicación suecos.
Bohlin destacó el deterioro de la situación de seguridad, enfatizando la necesidad de tomarse en serio el rápido rearme de Rusia. Como ministro responsable, considera su deber explicar esta situación al pueblo sueco.
El comandante supremo de las Fuerzas Armadas suecas, Micael Bydén, también advirtió sobre la gravedad de la situación, instando a la población a prepararse mentalmente y reflexionar sobre la cobertura de noticias en Ucrania.
La solicitud de Suecia para unirse a la OTAN, aún pendiente de validar, también contribuye a la tensión.
Cabe señalar que Suecia ha disfrutado de unos 200 años sin participar directamente en conflictos bélicos.
Sin embargo, Bohlin subrayó que la paz no es una constante inamovible, incluso en Suecia, y advirtió contra una falsa sensación de seguridad basada en dos siglos de paz.
El folleto de "En caso de emergencia", distribuido por el gobierno sueco en 2018 en diferentes idiomas, vuelve a circular como medida preventiva.
A continuación te presentamos la versión en español:
Además, otro de los acontecimientos que esté causando esta preocupación de seguridad podría ser el acuerdo de defensa firmado con Estados Unidos el 6 de diciembre de 2023 que permite a los estadounidenses acceder a 17 bases militares suecas, incluyendo la base naval de Berga, la flotilla aérea de Luleå y el regimiento de Gotland.
Este acuerdo concede a Estados Unidos derechos como el despliegue de personal militar, la realización de ejercicios y escalas para repostar combustible.
Aunque Suecia prohíbe el almacenamiento de armas nucleares por parte de Estados Unidos, se espera que el acuerdo entre en vigor en 2024 después de ser ratificado por el Riksdag (Parlamento sueco) por mayoría de tres cuartos y ajustar algunas leyes.