Piano y Corazón: una invitación a la música para chicos y grandes
Regiomontano, dentista, y padre de familia, Jorge Luis siempre ha estado acompañado de su piano, pues señala que para él, es un bálsamo de paz y alegría.
A pesar de que lleva más de 50 años haciendo música y tocando el piano, en este año de la pandemia, Jorge Luis decidió compartir sus melodías a través de las redes sociales y animar a personas de todas las edades a acercarse y experimentar la música.
A pesar de que siempre ha tocado en su casa y solamente para su familia, en el 2020, fue cuando se animó a compartir su talento a través de sus redes sociales: Piano y Corazón.
"Ha sido un reto personal atreverme a grabar y subir las canciones a Instagram, Facebook y Youtube, es algo nuevo para mí".
Parte de sus objetivos, es dejar un legado a sus hijos y nietos para que conozcan lo que le apasiona y todas las ventajas que tiene estar tan cerca de la música. Además, en cada video publicado, explica la historia y origen de la melodía a interpretar, por lo que también es parte de su enseñanza.
"Tuve un maestro que me enseñó a tocar canciones con 2 o 3 acordes, pues con esta sencilla técnica, puedo tocar muchas canciones, además me enseñó que la perseverancia y la disciplina son clave. Mi mayor reto fue aprenderme más de 150 canciones de memoria"
Otra de las cosas que lo inspiraron a ser parte del mundo de las redes sociales con su música, es que tiene como parte de sus objetivos, incentivar y animar a las personas a que toquen un instrumento, que conozcan la maravilla que es hacer música.
El significado
"Es un remanso de paz, hubo una época en mi vida en la que hubo mucho trabajo, y llegaba en las noches, me sentaba al piano, y me desahogaba, me energizaba, me daba ánimo y gusto de iniciar otro día, es una de las cosas que hice para tenerlo como pasatiempo, para desconectarme".
Invita a chicos y grandes
Jorge Luis señala que nunca es tarde para tocar un instrumento o cantar. "Yo comencé a los 5 años, pero no le di el seguimiento que me hubiera gustado para hoy, tocar mejor el piano.
Sin embargo, Jorge Luis asegura que se puede aprender a tocar en cualquier época de la vida, solo es cuestión de atreverse y regalarse ese tiempo.
"Mi suegra, a sus 85 años, se sentó al piano y toca unas 30 canciones... entonces, no hay edad para aprender música".
Nos comparte que sus tres canciones favoritas en el piano son: Cielo Andaluz, pasodoble de Pascual Marquina, (pues le llevó 20 años aprendérsela, por lo que es muy especial), El Breve Espacio, de Pablo Milanés, y Amarte es un Placer, de Luis Miguel, la cual, le dedica a su esposa.
¿Cómo afecta la música al ser humano?
"La música abarca el plano físico, emocional y espiritual, puedes dedicarte a lo que sea, pero si es con la música, es algo espiritual que llega muy profundo, dependiendo el tipo de música escuches".
Hay un tipo de música para cada emoción, ya sea tristeza, alegría, alabanza, para meditar, para relajarse, para bailar, para cantar, es solamente usarla en el momento adecuado para que brinde todos los beneficios que tiene.
El vino para acompañar
"Lo relaciono con un momento de paz, de alegría, de convivencia, y el piano igual, se combinan muy bien por que asocio la música a mi estado de ánimo, a mi historia y recuerdos que me trae cada melodía. Esos momentos los magnifico con una copa de vino, pues ambos, piano y vino, combinan para alegrar el corazón".