Irreverente

El lado deshumanizante y deshumanizado de la noticia

Plácido DETONA® a manera de auto crítica para el gremio periodístico, un caso grotesco de pedante voracidad comercial.
https://vimeo.com/1091444957
¿Les platico? ¡Arre!

El protagonista principal es dueño de hacer lo que se le pegue la gana. 

Es su vida, es su historia, será su muerte, y por el linaje empresarial y político que representa, puede darse el lujo de que a su edad y en su estado, aplique lo que es bien sabido: "genio y figura, hasta la sepultura"...

El antecedente:

Grupo DETONA® difundió en exclusiva nacional el retiro de un personaje global. 

Lo hicimos a las 2:16 de la madrugada del pasado lunes 15 de septiembre.

Podríamos haber hecho lo que otros medios hicieron en seguida, que se sintieron agraviados por no haber sido los primeros en dar la noticia.

Pero por respeto a esa figura, a su familia y a sus seguidores, no lo hicimos.

Solo detonamos que pediría licencia; que después obtendría permiso del Congreso local para dejar el cargo y fuimos más allá del dato, al narrar los escarceos de otros de su equipo que quieren sacar raja del retiro forzoso de su jefe.

Contábamos y tenemos los detalles con los que otros medios se regodearon después, pero no lo hicimos. 

Difundimos:
  • Que el protagonista de esta historia pediría licencia el pasado lunes ante el Cabildo. Así sucedió.
  • Que dejaría el gobierno en manos del secretario del Ayuntamiento. Así sucedió.
  • Que a finales de mes obtendrá la aprobación del Congreso del Estado para abandonar su encomienda de 3 años, por motivos de salud. Así sucederá.

Pero el mismo lunes 15 de septiembre, 10 horas después de que sobria y respetuosamente dimos la noticia, un medio emblemático nacido en Monterrey, de rango nacional, difundió imágenes que mostraron la precaria salud del citado personaje. 

Luego, otros lo siguieron nacionalmente, incluyendo a los chateros chaleros que cual glúteos veloces todos los días y a todas horas dan las n..... en las redes sociales donde medran sus desocupadas, jubiladas y patéticas vidas. ¿Verdad, "Abogado" (entrecomillado, porque dice serlo pero no lo es) Daniel Hinojosa?

A los pocos minutos, un medio muy muy localito se ensañó al postear innecesarios detalles e imágenes del personaje, con la misma orientación.

El colmo ocurrió ayer 16 de septiembre, cuando una plataforma mediática que se ufana de cortar cabezas, transmitió más de media hora de una entrevista "exclusiva" que su director hizo a distancia con el político y empresario de quien les hablo.

Cada vez que pudo, el periodista dijo:

  • Que vive en el municipio del que ha sido alcalde 4 veces el entrevistado.
  • Que han estado juntos en las buenas, en las malas, y...
  • ...Que no se le vaya a olvidar mandarle el libro que será publicado con las memorias del personaje. 
  • ¡Ah!, y que se lo dedique.
  • Así se las gastan los que persiguen audiencia, pero por más que se ufanan y afanan, no consiguen influencia.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
Definición obligada de los 2 términos en el título de este artículo:
Deshumanizante (adjetivo activo):
  • Se refiere a algo que causa la pérdida de humanidad.
  • Describe acciones, situaciones o sistemas que degradan, humillan o niegan la dignidad humana.

Ejemplos:

  • “El trato de esa entrevista es deshumanizante.
  • “La explotación comercial de esos datos es deshumanizante para el entrevistado.”
  • Es el agente o el proceso que provoca la deshumanización.
Deshumanizado (adjetivo pasivo):
  • Se refiere a alguien que ha perdido cualidades humanas.
  • Describe el estado o condición de una persona que ha sido sometida a un proceso deshumanizante.

Ejemplos:

  • “El entrevistado parecía completamente deshumanizado.”
  • “Después de media hora de entrevista, quedó deshumanizado.”
  • Es el resultado de haber sido tratado sin humanidad.
PD:
  • Sigue inflamándome el espíritu el ¡YA! gritado por la comandanta de la escolta femenina en el Grito del Zócalo.
  • Y me lo sigue desinflamando y desinflando ver al "primer damo" desfilar obedientemente cogido de la mano de su esposa la Presidenta, que por cierto, no fue la primera mujer que presidió esa ceremonia en la historia de México. Vean quién se lleva ese honor:
https://vimeo.com/1119163722
https://vimeo.com/1119447290
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.