Salud

Escuelas privadas y públicas regresarán a clases presenciales en NL

Samuel García presentó el plan de regreso a clases, en conjunto con la doctora Alma Rosa Marroquín y la profesora Sofialeticia Morales

Al presentar el plan de regreso a clases, el gobernador de Nuevo León, Samuel García dio a conocer que las escuelas públicas y privadas podrán regresar sin restricción de aforo.

Corrigiendo su decisión de hace solo unos días, el gobernador de NL anunció que el aforo será del 100% en ambos casos, sin distinción: "Vayámonos cuidando a esta reactivación, el jueves hubo una segregación, cuando dijimos privadas al 100 y públicas al 50%, me dieron el jalón de orejas… ‘no puede dar un trato diferente’ (le dijeron), hay suficientes escuelas públicas que si cumplen con el protocolo pueden regresar, no hay distinción”, manifestó García Sepúlveda.

El programa contempla un regreso a clases voluntario en el que los padres o tutores sean quienes determinen enviar o no a sus hijos a las aulas.

La estrategia además contempla contar con planteles dignos que cuenten con infraestructura adecuada y necesaria para recibir a los estudiantes.

 

Para conocer a detalle la situación del plantel, se está trabajando en un "mapeo" de las condiciones que se podrán registrar a través de una plataforma en la que se actualizará también el número de casos sospechosos. Así mismo, se reactivarán los Comités Participativos de Salud Escolar, que servirán como segundo filtro (el primero es el hogar, el tercero el profesor en la aula de clases).

La profesora Sofialeticia Morales explicó que este plan general contempla las “3 P”, es decir, Planeado, Prudente y Pertinente.

Otra medida que se llegará a cabo con este regreso al 100% en las aulas es el de realizar subdivisiones grupales para reducir riesgos de contagios: "Estamos recomendando que se hagan burbujas dentro de cada salón. Son subgrupos de seis a 10 estudiantes que siempre conviven entre ellos. Si hay un grupo sospechoso, primero se suspende la burbuja, luego el salón de clase y dependiendo si hay más casos sospechosos la escuela", dijo Sofialeticia Morales.

 

Con información de ABC Noticias.