Irreverente

No lo defiendas, comadre

Plácido DETONA hoy el célebre dicho mexicano. Ligeramente diferente, aplica a este caso.
Les platico:

Durante su más reciente visita a estas bárbaras y candentes comarcas del norte, Claudia Sheinbaum salió en defensa del gobernador Samuel García, quien anda otra vez de gira artística, esta vez por las tierras de Mahatma Gandhi.

La ex jefa de gobierno de la CDMX pidió que se detenga el golpeteo político contra Samuel. Enterados.

Y fue más allá al ver con buenos ojos que el controvertido gobernador emecista participe en las elecciones de 2024. Enterados.

Con esto en mente van las siguientes consideraciones. ¡Arre!

1.- 

La postura de Claudia sigue la misma línea que marcó recientemente López Obrador respecto a Samuel.

Al presidente le brotó de nuevo el “cariño” por el gobernador de NL.

En los mismos tiempos, Dante Delgado volvió con su cantaleta de que Samuel y Colosio son cartas “fuertes” del MC con miras a las elecciones presidenciales del año próximo. Enterados.

“Piensa mal y acertarás”, decía mi abuela cuando fungió como primera alcaldesa de todo México.

Nomás falta que en estos días Samuel vuelva a ser tema en las mañaneras o que Pablo Gómez, el mandamás de la UIF, salga a decir -sin que nadie le pregunte- que no hay ninguna investigación respecto a lo que algunos intrigosos  malhoras dicen de que en los carnavales de febrero próximo Samuel será coronado como "Rey Feo de las Factureras" y desfilará como tal en el respectivo carro alegórico.

2.- 

A raíz de sus broncas contra los diputados locales y alcaldes del PRI y el PAN, Samuel se envalentonó, y al estilo de Andrés Manuel, les cantó el tiro en un video más propio de un bravucón esquinero que de un funcionario de su investidura.

https://vimeo.com/850622599

Por si fuera poco, desde la India subió a sus redes otro mamoncísimo video donde presume que a menos de 24 horas de su gira por ese país ya amarró a TATA, Infosys y HCL para que vengan a Nuevo León.

“Nomás todo, jijiji; sigan criticando, cabrones”, dice en un pedantísimo tono como el que usan los “niñitos bien” cuando sus papis están detrás de ellos mientras les sacan la lengua a sus rivales.

Video en medio de un vahído.

Lo más probable es que Samuel se autograbó ese video en medio de uno de los muchos vahídos que últimamente padece.

https://vimeo.com/851747784

Nomás falta que en estos días aparezca por ahí Luis de Alba, El Pirrurris, echándole flores a la gira por la India de Samuel.

Cajón de sastre:

“Al final de sus videos, solo faltó que Samuel canturreara: ‘lero lero…”, remata la irreverente de mi Gaby, quien hoy se despide de su búnker texano de San Antonio para volver por corta temporada a éstas bárbaras, sedientas, inseguras, contaminadas y mal gobernadas comarcas del norte.

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.