Irreverente

¿No que ibas por la gubernatura de Chiapas, Zoé?

Plácido DETONA hoy: Zoé no se bajó por su gusto de la carrera por la gubernatura de Chiapas. Lo bajó el presidente.

Les platico:

En junio de este año Zoé Robledo Aburto declaró que buscaría la candidatura de Morena para buscar la gubernatura de Chiapas.

“Ayer, hoy y siempre mi rumbo es el porvenir, mi opción es el pueblo y mi destino es Chiapas,” dijo en esa ocasión.

Pero en la conferencia matutina de este viernes 25 de agosto, Zoé reculó de sus aspiraciones políticas y dijo que siempre no va a contender por la gubernatura chiapaneca.

“La patria es primero”, dijo desde el Palacio Nacional, al mencionar que prefiere quedarse en su puesto a consolidar al IMSS-Bienestar para beneficio de las futuras generaciones.

Luego apuntó que las decisiones cuando son correctas, lo hacen sentirse satisfecho y tranquilo con su conciencia.

“Hoy, lo que estamos construyendo es una institución para los próximos 80 años, para las próximas generaciones y eso debe anteponerse ante cualquier aspiración por legítima que sea”, abundó.

Las razones parecen ser otras:
  • El 11 de julio, una niña de seis años murió aplastada por un elevador en el hospital 18 del IMSS en Playa del Carmen, Quintana Roo.
  • El 14 de agosto murió un niño de 4 años en la Clínica 25 del IMSS de Monterrey, debido a que los climas de ese lugar dejaron de funcionar, lo mismo que los elevadores.
  • El mismo 14 de agosto fue dado a conocer que el IMSS otorgó contratos por $1,100 millones a una empresa “fantasma” de nombre Grupo PM Soluciones, que además ha sido cuestionada por la Auditoría Superior de la Federación y cuyo director, Borsalino González Andrade, es amigo cercano de Zoé.
Carambola de dos bandas.

Zoé no se bajó por su gusto de la carrera por la gubernatura de Chiapas. Lo bajó el presidente.

Antes de los tristes y trágicos eventos descritos aquí arriba, el director del IMSS iba pintadito para gobernador como candidato de Morena y sus aliados, PT y PVEM.

Pero como lo dije en un reciente artículo: Zoé tiene hecho garras al IMSS y en tiempos electorales, su nombre la estorbaba al politburó morenista para las elecciones presidenciales y las que tendrán lugar también en Chiapas.

Con la reculada de Zoé, queda abierto el campo para que Morena le dé un premio de consolación al PVEM, al que pertenece el colero en las encuestas de ese bando, Manuel Velasco Coello.

El candidato de la alianza Morena, PT y PVEM será el senador “verde” Eduardo Ramírez Aguilar y así, todos contentos.

Menos Zoé, quien por más que diga que la “patria es primero” y sonseras de ese tipo, tendrá que quedarse guardadito el resto del sexenio en el IMSS- Bienestar.

Y eso de que no descarta contender por la gubernatura de Chiapas en el futuro, suena muchísimo más lejano y remoto que el 2030.

Cajón de sastre:

“Lo malo de todo esto es que el deplorable servicio que ofrece el IMSS-Bienestar, con Zoé en la dirección, terminará por irse a pique, pues con este caso se comprueba nuevamente que poner a la lealtad por encima de la capacidad es un gravísimo error que sume a México en el oscurantismo”, detona la irreverente de mi Gaby.

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.