Noticias

Personas del submarino sabrían que morirían, según experto

Segundos antes de la implosión, los tripulantes debieron saber que ya no había nada qué hacer.
El especialista afirmó que el sumergible descendió al mar de una forma “peculiar”.

La misión era explorar los restos del Titanic, pero desgraciadamente se realizó la última travesía el pasado 18 de junio con cinco personas a bordo, quienes murieron.

El ingeniero y especialista en submarinos, José Luis Martín, hizo un estudio donde revelaría la angustia que vivieron el explorador británico Hamish Harding, de 58 años; el buzo francés Paul-Henry Nargeolet, de 77 años; Shahzada Dawood, de 48, y su hijo, Suleman Dawood, de 19, así como el dueño de OceanGate, Stockton Rush, de 61 años.

El experto hizo una reconstrucción sobre los hechos, en donde señala que el submarino se habría hundido de una forma "rara", de manera vertical y “sin ningún control”, por al menos 900 metros, lo que preocupó a los tripulantes.

Martín ha dicho que "es posible que los cinco tripulantes sabían su destino". 

Investigaciones han señalado que el tiempo total en que el Titán descendía fue de 71 segundos y mientras bajaba de manera horizontal, el submarino pudo haber sufrido una falla eléctrica, obligándolo a cambiar su posición, es ahí cuando se perdió la comunicación.

Su teoría

El experto cree que ese cambio tan radical "provocó que los tripulantes quedaran 'amontonados unos encima de otros', con lo cual, el piloto del submarino no pudo accionar la palanca de emergencia. Mientras esto sucedía, los elementos de control y de seguridad se encontraban averiados"

Martín explicó que al caer a lo profundo, el casco sufrió un aumento repentino de presión, "el empuje disminuyó y el Titán se hizo cada vez más pesado", por lo que lamentó que en todo ese tiempo, los pasajeros estuvieron conscientes viviendo sus últimos momentos de vida.