Renueva Universidad comité evaluador de competencias laborales
La Universidad Autónoma de Nuevo León realizó la renovación de su Comité de Gestión por Competencias con el fin de fortalecer los procesos de evaluación y desarrollo dentro de la institución.
Dicho órgano colegiado se formalizó en 2015 para impulsar acciones relacionadas con las necesidades del entorno social, económico y productivo, así como con otros rubros de interés social reconocidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, aseguró que, derivado de esta comisión, la Máxima Casa de Estudios del Estado ha tenido un impacto positivo en la promoción de proyectos basados en nuevas tecnologías como la electromovilidad y la inteligencia artificial, conocimientos que responden a las necesidades de la sociedad actual.
Destacó también que se ha transformado la visión personal y profesional de la comunidad universitaria.
“El trabajo realizado por este comité ha representado un aporte significativo para la formación de nuevos líderes que muestran su calidad como egresados en todas las áreas en las que se desempeñan”, refirió.
Creación de nuevas oportunidades laborales
Durante el evento realizado en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, la directora general de CONOCER, Guillermina Alvarado Moreno, aseguró que, gracias a las certificaciones en diversas áreas, los estudiantes pueden demostrar sus capacidades y con ello aspirar a mejores oportunidades laborales.
“La renovación de este comité representa mucho más que una formalidad, es una señal clave del compromiso de esta Universidad con la profesionalización de su comunidad y con la pertinencia educativa de todos sus egresados”, compartió.
Miembros del Comité de Gestión por Competencias
- Santos Guzmán López. Rector de la UANL.
- Jaime Arturo Castillo Elizondo. Secretario Académico.
- Juan Manuel Adame Rodríguez. Director de Formación y Desarrollo Profesional.
- Pedro Leobardo Valdez Tamez. Director de Construcción.
- Francisco Gonzalo Díaz González. Coordinador de Formación Permanente de la Facultad de Psicología.
- Hugo Salazar Mata. Coordinador del Centro Evaluador de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Una evaluación permanente
Durante la ceremonia también se realizó la entrega de 20 certificados correspondientes al programa de Formación de Instructores y Evaluadores Independientes.
Respecto a los Centros Evaluadores Integrados, se informó que como prestadores de servicio se ha consolidado una dirección central, dos preparatorias técnicas y seis facultades que operan bajo los lineamientos de CONOCER y son responsables de la evaluación de docentes, trabajadores universitarios y público en general.
A la fecha, la UANL ha certificado a 1 mil 255 docentes, lo que se traduce en mayores oportunidades en el sector laboral.