Noticias

Se dispara la deuda de países más pobres

Alerta el Banco Mundial.

Si antes estaban mal, ahora están peor: La deuda de más de 70 países de bajos ingresos aumentó un 12% en 2020 debido a la respuesta fiscal y monetaria para enfrentar la pandemia de COVID-19.

Este panorama supone un “trágico retroceso” en el desarrollo de los países afectados, alertó el Banco Mundial.

El presidente del BM, David Malpass, aseguró que es necesario “un enfoque integral del problema de la deuda”, que incluya “la reducción del endeudamiento, una reestructuración más rápida y una mayor transparencia”.

Además recalcó que el problema de la desigualdad económica seguirá agravándose, ya que los ingresos medios per cápita en los países avanzados ascenderán un 5%o frente al 0.5% de media en los países en desarrollo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BM, junto con el G20, han aprobado una moratoria en el pago de intereses por parte de estos economías de bajos ingresos, pero esta medida tiene pocos efectos, ya que es limitada y expira a finales de 2021.

Las entradas netas de los países de ingreso bajo y mediano provenientes de acreedores multilaterales ascendieron a 117 mil millones de dólares en 2020, el nivel más alto en una década.

 

Con información de Vanguardia.