Incentiva UANL uso debido de aires acondicionados
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2018, en México se contabilizaron más de siete millones de equipos de aire acondicionado en uso en viviendas particulares, siendo el norte del país el que más concentra estos aparatos con el 48 por ciento.
A esta información también se le suma que el 45 por ciento de los equipos en el país son de tipo minisplit, en donde el uso promedio de estos es de más de cinco a nueve horas.
Consumo de energía en viviendas en México
Tomando en cuenta lo anterior y ante las altas temperaturas de entre 37 y 40 grados centígrados que se han registrado en las últimas semanas en la entidad, la Universidad Autónoma de Nuevo León te brinda algunas recomendaciones para cuidar debidamente tu aire acondicionado y también estar consciente del consumo de energía.
El especialista de la Máxima Casa de Estudios del Estado argumenta que hay que evitar pedirle al aire acondicionado 18 grados centígrados, porque el aparato no va a enfriar más rápido la habitación o la sala del hogar.
González Estrada señala que la temperatura ideal para el aire acondicionado debe ser de 25 grados centígrados y es importante tomar en cuenta que por cada grado menos que se le pida, esto implicará un cinco por ciento más de gasto de energía.