El escudo de Nuevo León
¡Creatividad! una palabra mágica, de las más apreciadas en la actualidad. La capacidad de dar origen a una realidad nueva, mejor, sobresaliente.
Para poder desarrollarnos cabalmente podemos y debemos aprender a pensar bien, nos dice Alfonso López Quintás, en su libro “Inteligencia Creativa”.
Y explica que no basta con prestar atención a una realidad, se requiere destreza para penetrar en ella. “Hay que hacerles justicia a las realidades, no violentarlas”, señala.
Lo anterior lo digo porque una de las primeras acciones de Samuel García como gobernador fue precisamente cambiar radicalmente el Escudo de Nuevo León, es decir, violentarlo.
Entre otras cosas, uno de los cambios al escudo fue eliminar el lema “Semper Ascendens” o “Siempre Ascendiendo” rodeado de una cinta con colores patrios.
También eliminó la frase “Estado de Nuevo León” y se sustituyó por “El Gobierno del nuevo Nuevo León” (muy parecido al lema de la campaña de Samuel), y además los colores que aparecían en el escudo original como el azul, rojo, blanco, dorado fueron eliminados y en su lugar aparecen tonos naranjas y ladrillo, similares a los de Movimiento Ciudadano.
Lo primero que me vino a la mente al conocer la noticia, fue la similitud con Morena.
Justo al llegar al poder, Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel cambiaron los colores institucionales verde y gris por guinda con dorado, muy parecido a los colores de su partido.
Lo mismo el águila del Escudo Nacional ha sido cambiada en los festejos de la Independencia por el águila usada como el símbolo de Morena, a pesar de que la Constitución no permite de forma alguna modificar el Escudo Nacional para fines propagandísticos.
Luego recordé la historia de nuestro Escudo de Nuevo León creado el 2 de junio de 1943 durante el gobierno del General Bonifacio Salinas.
Colaboraron notables intelectuales e historiadores de esa época: Santiago Roel Melo, Carlos Pérez Maldonado, José P. Saldaña, Héctor González.
Lo que lograron plasmar en el escudo fue la...
...historia, costumbres y valores...
...del pueblo de Nuevo León para ser recordados por las nuevas generaciones.
Precisamente la frase ya borrada, “Semper Ascendens”, significaba la tendencia de Nuevo León al desarrollo y al progreso.
La constante aspiración de los regiomontanos al mejoramiento de nuestra sociedad.
Por eso uno se pregunta, si entre tantos temas relevantes del Estado, valía la pena borrar el significado de nuestro escudo, su heráldica, o sólo fue un intento de convertirlo en una propaganda más para Movimiento Ciudadano.
De hecho en seguida aparecieron las camisetas con el logo del león y hace unos días Mariana, la esposa de Samuel, inició una pega de calcas en los autos de la ciudad (muy parecida a las que se hacen en campañas electorales) con la imagen del león del nuevo escudo.
En fin, sin duda el flamante gobierno necesita de la inteligencia creativa ¡claro está!, pero no para cambiar nuestro escudo histórico de profundo significado, sino para crear un nuevo modelo educativo, de salud, de empleo, de seguridad, y sobre todo para construir todo un sistema ¡a prueba de corruptos!