Cómo automotivarte cuando las cosas no salen como a ti te gustaría
Es muy importante saber motivarse a sí mismo. Si quieres correr cada día, si quieres ir al gimnasio, o si quieres perder peso, si quieres montar un negocio, o por ejemplo ganar más dinero, en definitiva, conseguir cualquiera de tus objetivos o alcanzar tus sueños.
Tengo la suerte de motivarme con facilidad y aunque sé que es algo que va con mi carácter, cualquier persona puede provocar en sí misma una gran motivación de forma sistemática. ¿Cómo? Te platico cómo suelo hacerlo yo:
1. Descubre qué te desmotiva y elimínalo
Muchas veces no estamos nada motivados con lo que hacemos y no somos completamente conscientes de la situación.
Esto es debido a que algunas personas van con el piloto automático y no se detienen a pensar por qué no son felices.
CIEGO ES QUIEN NO VE LO QUE NO QUIERE
Lo malo es que cuando te das cuenta de qué es lo que te desmotiva, a veces descubres cosas que tú mismo te niegas a ver.
Algunas veces es un trabajo que no te llena, otras veces son algunas amistades que te influencian de forma negativa sin darte cuenta... (RESPETUOSA NOTA DEL EDITOR: o sin que ellos se den cuenta... mmm...)
Creo que todo el mundo en un momento u otro debería detenerse a pensar si lo que hace le motiva o no.
Si lo que haces, lo que vives o lo que te rodea no te motiva, intenta eliminarlo de tu vida.
El día que no disfrutes lo que haces, plantéate un cambio.
2. Visualiza tus objetivos
La gente no consigue lo que quiere, simplemente porque no sabe lo que quiere. Muy fuerte ¿verdad? Ya lo creo.
En tu caso ¿sabes lo que quieres? ¿has trazado un plan para conseguirlo? Si sabes lo que quieres, lo tienes claro y lo deseas con todo tu ser, sólo tienes que trazar un plan realista para conseguirlo.
Sin plan no hay premio.
No sirve desear cualquier cosa, ha de ser algo realista y alcanzable. El hecho de tener objetivos que puedes alcanzar y mantener vivo el deseo de lograrlos, hace que estés muy motivado en conseguirlos.
Deja de pensar en pequeño y piensa en grande. (OTRA NOTA DEL EDITOR: El idioma inglés define esto hasta con rima: Think Big).
3. Premia cada pequeño logro
Si tus objetivos son muy grandes te dará la sensación de que no avanzas.
Por ese motivo, mi consejo es dividir el gran objetivo en pequeñas metas intermedias. Imagínate una carrera por etapas.
Cada día una nueva etapa para completar la carrera en su totalidad.
Según vayas avanzando irás cruzando metas que te acercan cada vez más al final de la carrera. Cuando cruces una (un pequeño objetivo), celébralo, prémiate y disfrútalo, porque si no lo haces no encontrarás recompensa alguna en seguir avanzando.
Con cada objetivo cumplido verás cómo tu motivación va en aumento.
4. Piensa en positivo
Hay una frase que dice: «A negative mind will never give you a positive life». (Una mentalidad negativa nunca te dará una vida positiva).
Más claro no se puede decir. No nos damos cuenta pero en muchas ocasiones lo que falla es nuestra forma de ver las cosas.
Por ese motivo te recomiendo intentar pensar en positivo.
Sé que decirlo es fácil, pero recuerda que a mí me cuesta lo mismo que a ti.