Noticias

Inauguran David de la Peña y Tatiana Clouthier exposición de obras infantiles ganadoras del concurso “Este es mi México”

Este miércoles 30 de abril de 2025, Día del Niño, en el corazón del Pueblo Mágico de Santiago, se inauguró la exposición del XXVIII Concurso de Dibujo Infantil “Este es mi México”, una iniciativa del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME) que desde 1997 ha sido clave para fortalecer los lazos culturales entre México y sus comunidades en el mundo.

Bajo el tema “Pueblos y Barrios Mágicos de México”, niñas y niños de entre 6 y 14 años, sin importar su nacionalidad, compartieron más de mil obras provenientes de distintas partes del mundo. Cada dibujo plasma, con colores vibrantes y creatividad desbordante, la visión infantil de lugares emblemáticos como Comala, Peña de Bernal, Pátzcuaro, Papantla, Tepoztlán y Cuatro Ciénegas.

Durante la ceremonia de inauguración, se destacó la importancia del arte como herramienta de identidad y expresión cultural, subrayando que, aunque la mayoría de las y los participantes viven fuera del país, mantienen viva su conexión con México a través de sus raíces, su historia y sus sueños.

El evento contó con la presencia del alcalde de Santiago, David de la Peña, quien, junto con su equipo, facilitó la instalación de esta muestra en uno de los pueblos mágicos más emblemáticos de México, reconocido por su riqueza natural y cultural. 

Durante la inauguración, el alcalde ofreció un cálido mensaje de bienvenida a las y los asistentes, destacando el valor de la exposición como un medio para reafirmar la identidad cultural de niñas y niños, tanto si viven en el país como en el extranjero.

Además, subrayó que los cuadros permiten ver a México a través de la inocencia y percepción infantil, ya sea desde sus propias condiciones como residentes del país o desde la añoranza de estar lejos de su patria.

“Las obras son una ventana a las mentes infantiles, que permiten intuir un poco de su personalidad, sus sentimientos y su individualidad”.

La titular del IMME, Mtra. Tatiana Clouthier Carrillo, resaltó el impacto global de este concurso y la capacidad del arte para unir a las personas, sin importar las fronteras.

Además, destacó que la exposición está compuesta por los mejores dibujos, los cuales tendrán una itinerancia para que más personas puedan conocer las obras, enamorarse del país y sentirse motivadas a participar en futuras ediciones del concurso.

Finalmente, invitó a niñas y niños a participar en la nueva edición del concurso, bajo el tema “Huellas Vivas: Riqueza Cultural de México”, que busca visibilizar y valorar el legado de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

El evento también contó con la participación de Samuel Alexander Muñoz Martínez, uno de los ganadores del certamen y originario de Apodaca, Nuevo León, quien expresó su agradecimiento por la oportunidad de mostrar, a través de sus dibujos, el amor que los niños sienten por México.

Destacó que, sin importar si viven en el país o en el extranjero, siempre llevan a México en el corazón. Con solo 10 años, Samuel afirmó que los niños son el presente y no solo el futuro, y cerró su mensaje invitando a todos a conocer la belleza de México. 

Asiste al Museo de Arte Contemporáneo de Santiago para conocer a las y los ganadores y acreedores de las menciones honorificas del Concurso de Dibujo Infantil "Este es mi México: Pueblos y Barrios Mágicos de México", y descubre las impresionantes obras que reflejan la belleza y diversidad de nuestro país.